En el caso Cassez, CNDH pide tomar en cuenta a las víctimas
Nacional viernes 9, Mar 2012
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz a 76 destacadas académicas de la institución.
La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Jacqueline Peschard, apuntó que una vez que se publique el decreto de la Cámara de Diputados en el Diario Oficial de la Federación, pasarán 15 días para destruir la base de datos del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut).
El magnate mexicano Carlos Slim consideró que los empresarios podrían
En México, a pesar de los avances para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas -como la reforma constitucional en materia de derechos humanos-, es necesario acelerar el cumplimiento de esta norma para que la violencia hacia este sector de la población sea menor, afirmó Ana Güezmes, representante de ONU-Mujeres.
Como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) puso en marcha la campaña Mujeres sin Fumar, con el fin de ayudarlas a dejar ese hábito y a que conozcan su salud respiratoria.
Grupo Carso dio a conocer que en el presente año invertirá 60 mil 250 millones de pesos en México, con lo que prevé la generación de más de 100 mil nuevos empleos directos e indirectos.
Por unanimidad, el pleno del Senado de la República aprobó ayer la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, donde se ordena la creación de una base de datos de personas extraviadas disponible para las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó ayer los avances en la aplicación del nuevo Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad contra los denominados productos “milagro”, el cual entró en vigor el pasado 2 de marzo.
Al izar la bandera blanca en el estado de Tamaulipas, que simboliza la cobertura universal en salud en esta entidad, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, afirmó que esta entidad es una pieza importante en el rompecabezas que se construye para lograr el acceso a servicios de salud.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2021
Comentarios- Bris en Crisis hídrica a la vista, si no se cuida el agua
- Norberto en Alistan segunda Edición del GNP México Major Premier Padel
- María Luz Rodríguez en El Cenart exhibirá obras inéditas en la exposición Sementera
- Mario en Pimpinela lleva “Siempre juntos” al icónico Auditorio Nacional