“La pobreza no puede ser historia de nunca acabar”
Nacional lunes 25, Feb 2013
La vicepresidenta de la Fundación Ayú, Narcedalia Ramírez Pineda, afirmó que la pobreza “no puede ser una historia de nunca acabar”, sobre todo en la zona mixteca.
La vicepresidenta de la Fundación Ayú, Narcedalia Ramírez Pineda, afirmó que la pobreza “no puede ser una historia de nunca acabar”, sobre todo en la zona mixteca.
La secretaria de Turismo del gobierno federal, Claudia Ruiz Massieu, y la presidenta de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), Michele M. Paige, acordaron trabajar de manera conjunta en el futuro para incrementar el flujo de cruceros en los principales destinos del país.
Roberto Vizcaíno
Luego de señalar que la CTM es un pilar fundamental de la estabilidad económica, de la modernización jurídica en las relaciones obrero-patronales y la principal garantía de la paz laboral en México, el presidente Enrique Peña Nieto invitó a sus dirigentes a trabajar para que el país pase de ser una nación eminentemente manufacturera a una nación que base su producción y productividad, bienestar social y crecimiento salariar en el conocimiento.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) afirmó que tanto Inbursa como Banorte pagaron las indemnizaciones a las personas que fallecieron y los daños que causó la explosión en el edificio B2 del complejo central de Petróleos Mexicanos en la ciudad de México.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, convocó a las organizaciones de la sociedad civil a fortalecer las alianzas con el gobierno para generar las sinergias que requiere el país para que la población más desprotegida pueda mejorar su calidad de vida, porque “los ciudadanos organizados son agentes de cambio y los queremos como aliados”.
Roberto Vizcaíno
El secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, reiteró anoche en el Senado de la República que las Fuerzas Armadas están decididas a cumplir con la ley y respetar los derechos humanos, porque esa es una prescripción que permite armonizar la convivencia colectiva.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, refrendó el compromiso del gobierno federal de restablecer el orden y la paz en el país, sin que su búsqueda implique la violación de los derechos fundamentales.
La Secretaría de Economía (SE) advirtió que no se justifica el desabasto de huevo y carne de pollo, ni el aumento en los precios al consumidor de estos productos básicos.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el director de la División para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, quien le entregó un informe sobre 250 casos de personas que, aseguró, desaparecieron en México durante el sexenio de Felipe Calderón.
Roberto Vizcaíno
Agobiados por problemas similares de violencia e inseguridad, a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, los mandatarios de Costa Rica, Laura Chinchilla; el de Guatemala, Otto Pérez Molina; el de Honduras, Porfirio Lobo, y el de Panamá, Ricardo Martinelli, así como los representantes de Dominicana, Nicaragua, El Salvador y Belice suscribieron aquí un pacto para crear un frente común contra la delincuencia organizada y el narcotráfico.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2021
Comentarios- Norberto en Alistan segunda Edición del GNP México Major Premier Padel
- María Luz Rodríguez en El Cenart exhibirá obras inéditas en la exposición Sementera
- Mario en Pimpinela lleva “Siempre juntos” al icónico Auditorio Nacional
- Alejandra Estrada Cardenas en Verde Eucalipto inaugura primer sucursal en la Ciudad de México