Edmonton, la capital cultural de Canadá
¬ José Antonio López Sosa martes 2, Feb 2010Detrás del Poder
José Antonio López Sosa
EDMONTON, CANADÁ.- Esta ciudad es reconocida en Norteamérica como la ciudad de los festivales, una gran lista que abarca todos los meses y todas las temporadas del año enumera los distintos ámbitos en que en este rincón de Alberta, se encuentran manifestaciones artísticas, culturales y cosmopolitas que encuentran su espacio propio en un entorno de celebración. Ahora bien, además de los festivales la ciudad de Edmonton se conoce también como la capital cultural de la nación, ello debido a la gran cantidad de museos, galerías, exposiciones, salas de concierto y teatros que existen, dando oportunidad a cientos de artistas de todas partes del mundo para venir y exhibir sus obras.
Ayer comentamos sobre la Galería de Arte de Alberta (AGA) que resulta una galería sin precedentes en Canadá, del mismo modos existen diversos espacios como las galerías itinerantes, que en la primavera y el otoño se despliegan por las calles de Edmonton ofreciendo obras de artistas locales, un importante espacio de vinculación con los ciudadanos y los turistas para llevar fuera de Canadá obras de autores de la región.
La compañía “Alberta Ballet”, es otra muestra artística, sus presentaciones son básicamente en Edmonton (aunque también ofrecen algunas en Calgary), está integrado por 26 bailarines profesionales tanto de Canadá como de diversas nacionalidades, entre ellas de Australia, Colombia, Inglaterra, Francia, Japón, España, Taiwán, Ucrania y los Estados Unidos. Cuentan con un espacio propio para hacer sus presentaciones y año con año tienen lleno el calendario de acuerdo a la época del año y la festividad que se esté llevando al cabo en Edmonton. La ópera de Edmonton desde 1963 se ha caracterizado en Canadá por la innovación y los altos estándares de producción en sus obras.
Los espacios para el arte son diversos, además del AGA, está el teatro Citadel; el “Francis Winspear Centre for Music” casa de la orquesta sinfónica de Edmonton y donde se presentan óperas; el foro “Northern Alberta Jubilee Auditorium”, casa de la ópera de Alberta; el teatro al aire libre “TIX on Square” ubicado en la plaza Churchill, entre muchos otros que fomentan el renombre que Edmonton tiene en el tema artístico y cultural. Existen también cualquier cantidad de museos, el Fort Edmonton Park que representa un valuarte histórico del cómo vivían las personas en Alberta en los siglos pasados, ahora bien, si se quiere ir más atrás el “Musee Heritage Museum” exhibe en una construcción del siglo XIX la forma como llegaron las misiones a estos lugares y cómo encontraron a los habitantes oriundos de la zona. Otra opción cultural es el museo de la aviación ubicado en el antiguo aeropuerto a un costado del centro de la ciudad, el “Ukranian Cultural Historical Herigate Village” que narra visualmente cómo la comunidad ucraniana realizó un gran éxodo a Alberta entre los años 1892 y 1930.
El museo “Telus” representa también la vanguardia en la innovación tecnológica en cuanto a museos, posee el planetario más grande de Canadá y explica didácticamente la evolución de la ciencia y la tecnología particularmente en el ámbito petrolero, tema que resulta una importante actividad económica en Edmonton. El museo del ferrocarril, el museo John Walter, el museo del teléfono, el museo canadiense del petróleo, el museo de las escuelas públicas de Edmonton, en fin, una ciudad llena de arte, cultura y entretenimiento que se esfuerza en ofrecer al turista una incuantificable gama de opciones, entre ellas la oferta artística y cultural que le vale el sobrenombre de la capital cultural de Canadá.
www.perspectivaradio.com.mx
lopez.sosa@mexico.com