Reprueba FCH distribución partidista de recursos públicos
Nacional viernes 18, Jun 2010
El presidente Felipe Calderón reprobó ayer la permanencia de lo que denominó “el viejo modelo” de apoyo a la gente …
El presidente Felipe Calderón reprobó ayer la permanencia de lo que denominó “el viejo modelo” de apoyo a la gente …
Con unos 72 mil millones de dólares, el narcotráfico de la cocaína es el negocio ilícito que más dinero genera en el …
Unas cien cárceles de las 429 que hay en México, principalmente las estatales y municipales, son controladas por internos debido a la corrupción y el relajamiento de las autoridades penales, dijo ayer una fuente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) .
Tras cancelar el único acto público del día, el presidente Felipe Calderón se reunió por espacio de tres horas en la residencia oficial de Los Pinos con integrantes del gabinete de Seguridad.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, indicó que algunos centros de rehabilitación de adicciones en Ciudad Juárez han cerrado ante la presión de narcotraficantes que pretenden comercializar la droga en esos lugares.
El presidente Felipe Calderón rechazó ayer en un mensaje en cadena nacional que no exista estrategia y táctica para combatir al crimen organizado; hizo una recapitulación de las condiciones en las que encontró al país en materia de inseguridad al inicio de su mandato y subrayó los cuatro ejes temáticos que soportan su política de seguridad pública. Reiteró que su gobierno no escatimará esfuerzos en materia de seguridad pública, porque –dijo–, vale la pena seguir adelante y enfatizó que ello costará tiempo, recursos y muchas vidas, ya que está en juego el futuro de México como sociedad y como país, toda vez que el crimen organizado nos ha puesto a prueba.
Al menos 15 muertos dejó un enfrentamiento entre efectivos militares y un grupo armado, —presuntamente al servicio del narcotraficante Édgar Valdés Villarreal La Barbie— la mañana de ayer, confirmaron fuentes de la 35 zona militar con sede en la ciudad de Taxco.
Las autoridades atribuyeron al cártel de las drogas de La Familia de la emboscada y asesinato de 12 policías federales en la región oeste del país, en uno de los peores atentados contra las fuerzas de gobierno que combaten el crimen organizado.
En estos hechos, tres custodios, dos de ellos adscritos a la Policía Estatal Preventiva y un interno más resultaron heridos de bala en supuestos enfrentamientos entre grupos rivales. Diecisiete de las víctimas forman parte de un grupo de 18 que se encontraba confinado en el módulo especial de seguridad numero 21; cinco más fueron encontrados muertos con lesiones de arma blanca en el módulo 11 y los tres restantes en el módulo cinco, con heridas de bala.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, informó que 10 estados del sureste serán beneficiados con la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, que es la primera asociación público-privada para cerrar las brechas en la materia entre la población más pobre de la región. Este programa contará con 150 millones de dólares que aportarán la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Carlos Slim de la Salud, el gobierno de España y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2021
Comentarios- LUIS FELIPE URIAS LOPEZ en Chuy Zúñiga emprende su conquista como “Soltero sin compromiso”
- Pablo Marín en Edición 4526
- Daniel Rodiguez en Golpes de Estado
- Anais l Arroyo Z en Manuel José llega al Foro Cultural Azcapotzalco con su espectáculo “Dos generaciones, un mismo sentimiento”