Presume Mancera estrategia antiacoso
Cd. de México jueves 25, Ago 2016
El gobierno capitalino presentó los avances en su estrategia para garantizar seguridad a las mujeres, con el lanzamiento de la app “Vive segura”.
El gobierno capitalino presentó los avances en su estrategia para garantizar seguridad a las mujeres, con el lanzamiento de la app “Vive segura”.
El regreso de 1.8 millones de alumnos a clases complicó nuevamente el tránsito en la Ciudad de México. Los congestionamientos se agravaron en la capital por las marchas que realizaron diferentes organizaciones.
José Luis Montañez
Ante integrantes del Poder Judicial de Perú, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), magistrado Edgar Elías Azar, afirmó que aquí se vive una revolución pacífica, en la que la oralidad es un medio para garantizar derechos y libertades de las personas y agilizar los procesos jurisdiccionales, lo cual es un desafío por lo limitado de los recursos económicos.
El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que 18 mil policías participarán en el operativo de seguridad que se dispondrá para el regreso a clases el próximo lunes, el cual supervisará desde un helicóptero.
La consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, Sandra Luz Díaz Ortiz, subrayó que en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) jueces y magistrados ponen en el centro de sus acciones el interés superior del menor y enfatizó la necesidad de hacer más visibles los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno social.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México inició los trabajos de construcción de un inmueble en el predio de Niños Héroes 150, colonia Doctores, que albergará la Escuela Nacional de Jueces, 10 Salas Civiles, cinco Salas Familiares y una Sala de Pleno de Magistrados, como parte del desarrollo denominado Ciudad Judicial.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), magistrado Edgar Elías Azar, subrayó la importancia de analizar, debatir, difundir y compartir criterios de buenas prácticas del nuevo sistema penal acusatorio, a fin de impartir una justicia mejor, más eficaz, expedita, transparente y confiable, como lo demanda la sociedad.
El director general del Metrobús, Guillermo Calderón Aguilera, indicó que ya se cuenta con todos los permisos, incluido el de impacto ambiental, así como con el proyecto ejecutivo, para licitar la obra e iniciar en octubre la Línea 7 del Metrobús de Reforma.
José Luis Montañez
Con el nuevo proceso de verificación vehicular son rechazados entre 40 y 50 por ciento de los vehículos con holograma cero, que se encuentran en verificación (calcomanía amarilla y placas con terminación 5 y 6) porque incumplen con los nuevos límites de contaminación, informó el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán.
Desde que inició el periodo de verificación bajo nuevas normas federales, miles de vehículos de modelo 2006 y posteriores han presentado dificultades por las fallas en el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés).
El comercio establecido de la Ciudad de México espera ventas por 5 mil 720 millones de pesos desde finales de julio y todo agosto con motivo del regreso a clases, 4.25 por ciento más que en el mismo periodo de 2015.
El saldo de la deuda de estados y municipios llegó a 529 mil 718.6 millones de pesos a junio de 2016, monto inferior en 1.2 por ciento al del cierre del año pasado, cuando fue de 536 mil 269.1 millones.
En el Primer Seminario de Protección Civil de la Conatrib, se subrayó que el tribunal capitalino tiene implementado un Puesto de Mando Institucional y un protocolo de actuación en contingencias para atender a los usuarios que acuden a sus instalaciones.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios