Rechazan taxistas que se regularice el servicio Uber
Cd. de México martes 5, May 2015
Taxistas Organizados de la ciudad de México manifestaron su desacuerdo por la eventual regularización del servicio Uber por parte de las autoridades locales.
Taxistas Organizados de la ciudad de México manifestaron su desacuerdo por la eventual regularización del servicio Uber por parte de las autoridades locales.
La Secretaría de Salud del Distrito Federal informó que durante el último año se registró un incremento de 30 por ciento en la demanda de estudios de laboratorio y gabinete, que se realizan en las Unidades de Salud de Detección Oportuna.
Por acuerdo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal quienes administran los parquímetros del Distrito Federal deberán informar puntualmente a los vecinos las cantidades recaudadas en cada equipo y la canalización para obras en cada colonia en las que operan.
Preocupado y ocupado porque los juicios orales ayuden a transparentar la impartición de la justicia en México, el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Edgar Elías Azar, viajará a Israel donde sostendrá reuniones con sus homólogos del Medio Oriente.
Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, anunció que la reforma política del Distrito Federal se queda en la Comisión de Puntos Constitucionales, donde deberá ser analizada a fondo.
José Luis Montañez
El magistrado Edgar Elías Azar recibió de manos del presidente Enrique Peña Nieto un doble reconocimiento a nombre del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) y de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), en su calidad de presidente de ambos organismos, por su contribución para elaborar el Informe y propuestas sobre justicia cotidiana en México, que presentó el lunes pasado el Centro de Investigación y Desarrollo Económicas (CIDE).
En tanto la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, por conducto de su presidenta, Perla Gómez Gallardo, se sumó a la documentación, persecución para gestionar castigo a los responsables de esclavizar a una joven de 22 años en una tintorería de Tlalpan, éstos comenzaron a declarar ante el agente del Ministerio Público del DF.
Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal, dijo que para garantizar el crecimiento económico y desarrollo social en el país es indispensable generar un ambiente de seguridad. Al inaugurar la XIII edición de la Expo Seguridad México, junto al jefe de gobierno del Distrito Federal, aseguró que durante esta administración se han conseguido logros importantes en materia de seguridad. El jefe de Gobierno planteó homologar en todo el país el programa de videovigilancia C-4.
El Senado aprobó en lo general el dictamen de reforma política del Distrito Federal, que establece que la ciudad de México sea una entidad federativa, con autonomía constitucional en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa, un Congreso local y 16 alcaldías.
En representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), magistrado Edgar Elías Azar, el consejero de la Judicatura del Distrito Federal, Héctor Samuel Casillas Macedo, se congratuló de la conformación del Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, porque en la ciencia del derecho “nunca terminamos de aprender”.
La celebración del Día del Niño representará una derrama económica de alrededor de 426 millones de pesos en la capital del país, estimó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope Servytur) de la Ciudad de México.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, dijo que uno de los grandes beneficios de la mediación es el ahorro de tiempo, dinero y desgaste personal. Se aplica en materias civil, familiar, penal, mercantil y justicia para adolescentes.
El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) comenzará a operar el 20 de octubre de 2020, en tanto que ya se analiza la emisión de bonos para que los mexicanos puedan invertir en dicho proyecto.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios