Continúa esta semana vacunación a infantes de 6 años en la capital
Cd. de México martes 20, Sep 2022
En 55 centros de inmunización
- También se aplica segunda dosis para los de 9 y para rezagados con 11, 10 y 9

La aplicación de la primera dosis a menores de 6 años se lleva a cabo esta semana en 55 centros de vacunación en la CDMX.
Desde este lunes 19 y hasta el viernes 23 de septiembre continúa en la Ciudad de México la vacunación de niñas y niños de 6 años cumplidos; y segunda dosis para niños con 9 años cumplidos con el biológico pediátrico de Pfizer en 55 centros de vacunación.
Además, se aplica primera dosis a rezagados con 11, 10 y 9 años y segunda dosis a rezagados con 11 y 10 años, también con la dosis pediátrica de Pfizer; así como primera dosis y refuerzos a adultos con la vacuna CanSino.
La vacunación se realiza de acuerdo con la primera letra del primer apellido, como indica el siguiente calendario: A, B, C, lunes 19 de septiembre; D, E, F, G, martes 20 de septiembre; H, I, J, K, L, M, miércoles 21 de septiembre; N, Ñ, O, P, Q, R, jueves 22 de septiembre y S, T, U, V, W, X, Y, Z, viernes 23 de septiembre.
Los requisitos, en todos los casos, son cumplir con la edad requerida, ir acompañados de un adulto y respetar, en la medida de lo posible, el día de vacunación de acuerdo con el calendario; en caso de la segunda dosis, los niños deben haber recibido la primera vacuna, por lo menos, 21 días antes.
Para la vacunación se contará con 55 puntos que abrirán del lunes 19 al viernes 23 de septiembre en un horario de 08:30 a 15:00 horas, y cuya ubicación se puede consultar en la página: .
Se recomienda a la población acudir con el expediente de vacunación que se puede descargar en la página www.mivacuna.salud.gob.mx, impreso y prellenado.
Debido al Simulacro Nacional, este lunes se recortó el horario de vacunación en todas las sedes a las 11:30 horas.
La autoridad solicitó a los padres interesados o tutores, respetar las fechas de inoculación de toda la semana, así como la edad considerada e ir acompañada de un adulto.
Las vacunas contra Covid-19 se han utilizado durante el tiempo suficiente para demostrar que siguen ofreciendo una sólida protección contra cuadros graves de la enfermedad y la muerte.
Aun así, los científicos hacen un seguimiento a la tasa de eficacia inicial como prueba adicional del rendimiento de las vacunas, y para buscar indicios sobre cómo prevalecen en un principio frente a las nuevas variantes.
El biológico Pfizer se ha considerado en varias partes del mundo. Incluso, la compañía pidió a los organismos reguladores de Estados Unidos que autoricen dosis de vacunas modificadas que se ajusten mejor a las nuevas variantes del ómicron para personas de 12 años para ser administradas como refuerzos hacia finales del año. La empresa dijo que además está desarrollando vacunas actualizadas para niños menores de 12 años.
Las autoridades sanitarias autorizaron dosis de vacunas para niños desarrolladas por Pfizer y su socio BioNTech basándose en un estudio que demostraba que eran seguras y producían altos niveles de anticuerpos contra el virus. Pero sólo había datos preliminares sobre cómo se traducía en efectividad contra Covid-19 sintomático.