Confianza del consumidor cae 2.5% en julio: INEGI
Nacional miércoles 6, Ago 2014
Contrario al incremento de la confianza del consumidor de 2.2 por ciento que los analistas esperaban, el indicador cayó 2.5% durante el mes de julio, afirma el INEGI.
Contrario al incremento de la confianza del consumidor de 2.2 por ciento que los analistas esperaban, el indicador cayó 2.5% durante el mes de julio, afirma el INEGI.
José Luis Montañez
La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL) aseguró que el salario mínimo en México ha sufrido una devaluación del 70 por ciento para adquirir la canasta básica, cubrir educación y vivienda, por ello las percepciones de los trabajadores se ubican por debajo del umbral de la pobreza.
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció la “madurez y civilidad” que las distintas fuerzas políticas demuestran para concretar los cambios estructurales en materia financiera, telecomunicaciones, competencia económica y energética.
El Senado discutió en periodo extraordinario los dos últimos dictámenes de las leyes secundarias en materia energética. Durante buen tiempo de la sesión, senadores del PRD y PT hablaron ante un recinto prácticamente vacío, pues la mayoría de legisladores del PRI y PAN decidieron salirse del salón.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la formación de seis tormentas tropicales y cuatro huracanes el resto de la temporada de ciclones en el océano Pacífico, uno de los cuales tendrá una fuerza de media a grande en la categoría Saffir-Simpson.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que durante julio pasado el Índice de Confianza del Consumidor cayó 2.5 por ciento al acumular 90.5 puntos contra 98 puntos en julio de 2013, lo que refleja que los mexicanos consideran que su situación económica es peor que hace un año.
Este martes el presidente de la República, Enrique Peña Nieto inaugurará el libramiento de Coatepec, que entronca con las comunidades de Pacho Viejo y El Seco, en el estado de Veracruz.
El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales desahogó la diligencia de declaración preparatoria de Rodrigo Gerardo Vallejo Mora, quien se reservó su derecho a declarar.
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, dijo que la paraestatal analiza lanzar varias empresas de servicios el próximo año, las cuales competirán con las compañías privadas, tras la entrada en vigor de la reforma energética.
José Luis Montañez
José Iván Chao Llanes “El Guasón”, identificado como uno de los líderes del cártel del Golfo en el estado de Tamaulipas, fue detenido en el Distrito Federal, informaron autoridades federales.
Saber que el mundo aprecia y reconoce las bellezas culturales como Calakmul, nos compromete a asumir una mayor responsabilidad con un mejor desarrollo sustentable para conservar este patrimonio nacional, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el trabajo de los legisladores al aprobar las reformas estructurales y, en particular, dijo que la energética sacará provecho a la riqueza del país.
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Estudios Legislativos, Primera del Senado aprobaron, en lo general y en lo particular, el dictamen de las dos minutas en materia fiscal, ingresos y egresos de las leyes energéticas.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios