CDMX se consolida como destino turístico
Cd. de México viernes 13, Ene 2017
La Secretaría de Turismo capitalina prevé para este año una afluencia de 13 millones 741 mil turistas hospedados en hoteles de la ciudad, dos por ciento más que en 2016.
La Secretaría de Turismo capitalina prevé para este año una afluencia de 13 millones 741 mil turistas hospedados en hoteles de la ciudad, dos por ciento más que en 2016.
El secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida Estrada, informó que las detenciones de bandas delictivas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro aumentaron casi 20 por ciento en 2016.
Ayer se cumplieron 50 años de la última gran nevada que vistió de blanco las calles, avenidas y monumentos más importantes de la Ciudad de México. El hielo alcanzó hasta los ocho centímetros de espesor en el suelo de San Ángel, Chapultepec y el Zócalo capitalino, además cubrió de nieve Paseo de la Reforma y la glorieta del Ángel de la Independencia.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) informa que en continuación de audiencia realizada ayer por el delito de robo agravado en pandilla en contra de un comediante, perpetrado en el domicilio de éste, la jueza del sistema procesal penal acusatorio, Esperanza Medrano Ortiz, autorizó un acuerdo reparatorio planteado por los defensores privados de los dos imputados, un hombre y una mujer.
El gobierno de la Ciudad de México anunció nuevas medidas de austeridad para amortiguar el ajuste en el precio de las gasolinas, entre ellas la reducción de gastos de la administración capitalina.
El director general de Sistema de Transporte Colectivo (Metro), Jorge Gaviño Ambriz, estimó que el servicio podría aumentar 2.5 por ciento, es decir, recibiría 137 mil 500 usuarios más que dejarían de transportarse en su automóvil por el incremento a los precios de las gasolinas.
La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que diferentes jueces de Control vincularon a proceso a 17 adultos y calificaron de legal la detención de 15 más, implicados en robo a negocios y clausura de una gasolinera.
Con una inversión de 264 millones de pesos el próximo 15 de enero iniciarán las obras de rehabilitación en la Zona Rosa, informó el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila.
Ante los disturbios registrados en las últimas horas por el “gasolinazo”, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que no se permitirá que la capital se convierta en tierra de nadie. Sostuvo que se han dado las garantías para la libre manifestación y la libre protesta, pero de manera pacífica. Si alguien comete una acción que constituya la comisión de un delito enfrentará un proceso penal para responder por sus actos.
La empresa Uber se adelantó al transporte público y debido al aumento de la gasolina anunció que a partir del jueves sus tarifas subirán en las 31 ciudades que opera. La trasnacional indicó que el alza será acorde al precio del combustible en cada región. En el caso de la Ciudad de México, a partir del jueves su tarifa por kilómetro será 15 por ciento mayor.
Como parte de la estrategia de acercar los servicios de salud a la población, para prevenir el sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, inauguró el “Kiosco de la Salud”, en la pista de atletismo “El Sope”, en la Segunda Sección de Chapultepec.
El Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México informó que: “Desde el 9 de enero de 2017 las llamadas del 066 se enlazarán al 911. El cambio se dará de manera paulatina y el servicio será el mismo”. En octubre del año pasado entró en operaciones el número único de llamadas de emergencia 911 en Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
En al menos 11 entidades, ciudadanos realizan protestas en carreteras, autopistas y casetas de peaje, por el alza del precio de los combustibles. En la mañana de ayer, la Policía Federal y Caminos y Puentes Federales había reportado bloqueos totales, cierres parciales o presencia de manifestantes en vías del Estado de México, Chihuahua, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Jalisco, Sonora, Veracruz, Chiapas y Puebla.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios