Alerta “contagia” a grandes empresas en el país asiático
Mundo jueves 6, Feb 2020
La alerta en China por el coronavirus ha generado pánico en China, afectando los trabajos, la circulación de dinero y a la economía en general.
La alerta en China por el coronavirus ha generado pánico en China, afectando los trabajos, la circulación de dinero y a la economía en general.
Al menos un muerto y 157 personas heridas fue el resultado del aterrizaje de un avión en el aeropuerto de Sabiha Gökcen, en Estambul, que se salió de la pista y se partió en tres, informaron las autoridades locales.
El Senado de Estados Unidos declaró el miércoles que el presidente Donald Trump es inocente de los dos cargos por los cuales los demócratas intentaban procesarlo.
El número de muertes confirmadas por el nuevo coronavirus aumentó a 490 víctimas en China, después de que las autoridades de la provincia de Hubei anunciaran otros 65 nuevos fallecimientos.
Luto y dolor en Kenia luego de la muerte de 14 niños en una estampida ocurrida en una escuela primaria de la ciudad de Kakamega, en el centro del país, al parecer generada por la falsa alarma de una de las maestras, informó la prensa local.
China pidió este lunes a la comunidad internacional mantenerse racional y en calma ante el brote del coronavirus 2019-nCov, así como dar respuesta mediante medidas basadas en la ciencia.
China envió personal y equipo sanitario a un hospital construido en 10 días, inyectó dinero en los mercados financieros y aumentó las restricciones de movimiento a la gente en estrictas medidas aprobadas el lunes, para contener tanto un virus que se está extendiendo con rapidez como su creciente impacto.
La policía metropolitana de Londres informó que son tres las víctimas de un hombre que las acuchilló la tarde del domingo, el cual se encontraba bajo vigilancia por sospecha de relaciones con actividades terroristas.
El segundo avión fletado por el gobierno francés para repatriar 250 personas, entre ellas 65 franceses y 10 mexicanos, de Wuhan, epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus en China,
El presidente Donald Trump firmó este miércoles, en la Casa Blanca, el acuerdo modificatorio México-Estados Unidos-Canadá, (USMCA llamado T-MEC por México), el cual fue previamente aprobado por el Senado de Estados Unidos estadunidense.
El Gobierno de Estados Unidos pidió detener desde diciembre de 2014 a Víctor Manuel Félix Beltrán, “El Vic”, operador del Cártel de Sinaloa.
Cientos de ciudadanos extranjeros que viven en Wuhan, entre ellos un mexicanos, serán repatriados por sus países, los cuales evalúan las condiciones en las que los recibirán, hasta el momento la mayoría ha informado que los colocarán en cuarentena.
La vacuna contra el coronavirus de Wuhan (2019-nCoV) podría llegar más rápido de lo esperado. El Shanghai East Hospital de la Universidad de Tongji anunció la aprobación con urgencia de un proyecto para desarrollar una vacuna contra la enfermedad que ha matado a más de 131 personas e infectado a casi seis mil hasta este martes.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios