Comercio e inversiones, los puntos a tratar en Canadá
Nacional martes 27, Nov 2012- El Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se reunirá mañana con el primer ministro canadiense, Stephen Harper

Stephen Harper, primer ministro canadiense, tiene una amplia agenda a tratar con Enrique Peña Nieto.
Ottawa, Canadá.- El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, abordarán en su cita de mañana aquí formas de incrementar el comercio y las inversiones, informaron ayer fuentes oficiales.
Al primer ministro le interesa analizar con el próximo Presidente de México las formas en las cuales ambos países puedan “reforzar el comercio, las inversiones y la seguridad”, según dio a conocer la oficina de Harper en un comunicado relativo a la visita.
Se espera que ambos líderes se reúnan este miércoles alrededor del mediodía en la sede del Parlamento canadiense y que posteriormente encabecen una conferencia de prensa en el mismo recinto.
En opinión de analistas políticos y académicos que fueron entrevistados, ambos líderes también hablarían sobre la reciente legalización de la mariguana en dos estados de la Unión Americana, así como de la visa impuesta a los mexicanos desde julio de 2009.
Para Carlo Dade, investigador de la Escuela de Desarrollo Internacional y Estudios Globales de la Universidad de Ottawa, Harper y Peña hablarían de la posibilidad de que Canadá suprima el requisito de visa a los mexicanos y sobre la reciente legalización de consumo de la mariguana en la Unión Americana.
“Sobre la solicitud de visa para los mexicanos, el gobierno de Harper ha indicado que será revisada una vez que las reformas al proceso de refugio de Canadá sean completadas. Pero esto no se ha concretado”.
Por ahora, México obtuvo el beneficio de la Business Express Visa (facilidad para obtener una visa cuando se trata de un asunto de negocios), al igual que Canadá lo tiene con India.
Dade, sin embargo, destacó que en este punto “Peña Nieto debe gentilmente hacer notar que India no es el tercer socio comercial de Canadá, como lo es México”.
“La India añadió- tampoco es parte de la cadena productiva y de abastecimiento de Norteamérica, por lo que difícilmente puede ser un modelo de movilidad de las personas en esta región”.