La UAEM eleva porcentaje de profesores de tiempo completo
Estado de México lunes 13, May 2013- Todos con al menos un posgrado

Gasca Pliego asistió al Primer Informe de Actividades de la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ivett Tinoco García.
Toluca, Estado de México.- Entre 2009 y 2012, la Universidad Autónoma del Estado de México elevó su porcentaje de profesores de tiempo completo con estudios de posgrado, que pasó de 89.6 a 94.9 por ciento, aseveró el rector Eduardo Gasca Pliego, durante la Lectura del Primer Informe de Actividades de la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ivett Tinoco García.
Particularmente, añadió el rector, en esta facultad 91.2 por ciento de los PTC contaba con estudios de maestría y doctorado, mientras que ahora registra 93.8 por ciento; además, de los 65 PTC, 26 están adscritos al SNI.
Ante la senadora de la República, Ana Lilia Herrera Anzaldo, y el ex gobernador del Estado de México y catedrático e investigador de dicha Facultad, Ignacio Pichardo Pagaza, destacó la importancia de que las tres licenciaturas que oferta este organismo académico se encuentren en el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y acreditadas por organismos avalados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
Lo mismo ocurre en el ámbito de los estudios avanzados, con la reciente incorporación de la Especialidad en Estudios de Género al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), por lo que los cuatro programas de posgrado de este organismo cuentan con este distintivo de calidad, manifestó en este ejercicio de rendición de cuentas, al que también asistieron el secretario técnico del Consejo Editorial del Gobierno del Estado de México, Agustín Gasca Pliego, así como el director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México, Antonio Meza Estrada.