Huixquilucan integra Comité Municipal contra Adicciones
Estado de México miércoles 28, Ago 2013- Coordinará varias instituciones

El Comité Municipal Contra las Adicciones quedó integrado, al que se suman varios organismos auxiliares.
Huixquilucan, Estado de México.- Con el objetivo de realizar acciones de prevención y corrección de conductas que vayan en detrimento de la salud, el ayuntamiento integró el Comité Municipal contra las Adicciones.
A través de este organismo y en concordancia con la política del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la administración local tendrá como prioridad proporcionar una coordinación permanente y efectiva entre las instituciones, organismos públicos, privados y sociales.
En este sentido, cabe resaltar la importancia de realizar acciones a nivel municipal orientadas a inhibir el consumo de drogas, atender la problemática social de salud derivada de su consumo y coadyuvar a elevar la calidad de vida de las comunidades.
Al respecto, el presidente municipal, Carlos Iriarte Mercado, dijo que al hablar de adicciones no solamente se hace referencia de drogas, sino también al tabaquismo y al alcoholismo. Es por ello que el comité estará trabajando para realizar acciones de prevención y corrección de estas conductas.
Ante la creación del Comité Municipal Contra las Adicciones se realizaron adiciones al Bando Municipal 2013 en su artículo 64 apartado B, en el que se enuncian los organismos auxiliares de participación ciudadana.
Por otra parte, el primer regidor, Raúl Coreno Rubio, celebró que el gobierno municipal implemente acciones de prevención y rehabilitación para las adicciones, en especial el brindar a los jóvenes actividades deportivas, culturales y académicas, en coordinación con los sectores públicos, privados y sociales para hacer frente a este problema de salud.
De igual forma, los regidores decimotercero y decimosegundo, Sandra Ramírez Vite y Miguel Ángel Reyes Montiel, coincidieron que es necesario combatir este fenómeno social con actividades que contribuyan a disminuir los porcentajes de consumo de drogas, tabaco y alcohol.