Fiesta navideña con El Cascanueces en el Auditorio Nacional
* Especiales, Espectáculos viernes 20, Dic 2013- Los bailarines de la CND y los alumnos de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, vestidos elegantemente de época, ejecutaron con técnica y experiencia cada una de las piezas que compone la coreografía
Asael Grande

En el montaje, que se ha convertido ya en todo un clásico de la temporada decembrina en la ciudad de México, participan 80 bailarines en escena.
El Auditorio Nacional y la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentaron como cierre de la temporada 2013, el espectáculo de El Cascanueces, una producción tres veces ganadora de las Lunas del Auditorio en la categoría de danza clásica, y que en esta ocasión regresó al Coloso de Reforma para avivar esta Navidad y cerrar las celebraciones del 50 aniversario de la agrupación dancística dirigida por la maestra Laura Morelos.
Con más de 80 bailarines, El Cascanueces narra las aventuras de una niña a partir de su único regalo de Navidad, un muñeco cascanueces con forma de soldado que cobra vida. Juntos viajan al mágico Reino de los Dulces, donde son recibidos por el Hada del Azúcar, por bastones de caramelo y criaturas de mazapán.
Durante dos horas, familias mexicanas disfrutaron de este ballet clásico en dos actos, que inicia en la víspera de Navidad cuando la pequeña Clara recibe de su padrino, el juguetero Herr Drosselmeyer, un cascanueces con figura de soldadito como obsequio, provocando la envidia de su hermano Fritz.
Todos departen alegremente durante la cena de Navidad. Esa noche, Clara sueña una batalla entre los ratones y su querido Cascanueces, al que salva. El soldadito cobra vida y, agradecido, la lleva a un viaje imaginario a lugares como el País de las Nieves y el País del Azúcar, donde Clara presencia danzas de diferentes países que ejecutan solistas y parejas de bailarines.
Inspirado en la adaptación de A. Dumas del célebre cuento de E.T.A. Hoffmann, El Cascanueces es una fábula sobre la añoranza perpetua por la infancia perdida y el contraste entre la realidad del mundo de los adultos y el mundo de los sueños de los niños. El Cascanueces es uno de los títulos más célebres y representados del ballet clásico en todo el mundo, en especial en fechas navideñas.
Integrada por 70 músicos, la agrupación estuvo bajo la dirección del maestro Juan Carlos Lomónaco, para dar vida a la música del compositor Tchaikovsky, acompañada de una coreografía basada en la original de Lev Ivanov.
La versión de la Compañía Nacional de la Danza contó con arreglos coreográficos de Laura Echevarría, Carlos López, Jorge Cano y Dariusz Blajer, una fantástica escenografía de Laura Rode y un lujoso vestuario creado por el diseñador Carlo Demichelis.
En el montaje, que se ha convertido ya en todo un clásico de la temporada decembrina en la ciudad de México, participan 80 bailarines en escena, entre ellos niños y jóvenes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes. Cuenta con música en vivo, a cargo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.