Eruviel Ávila inaugura centro de educación ambiental
* Especiales, Estado de México martes 4, Feb 2014- El inmueble cuenta con una sala interactiva, otra en 3D y un jardín botánico; en sus instalaciones se impartirán pláticas y talleres

Al poner en marcha el Centro Estatal de Educación Ambiental, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que de acuerdo al más reciente estudio del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI, la economía del Estado de México creció 3.3 por ciento, lo que impulsa a su administración a trabajar más fuerte en rubros como inversión en infraestructura, educación, salud y en seguridad pública.
Tlalnepantla, Estado de México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el Centro Estatal de Educación Ambiental, un espacio ubicado en el Parque Sierra de Guadalupe, donde se fomentará el cuidado integral y la preservación de la naturaleza, a través de talleres y exposiciones, y que generará oportunidades de empleo para ejidatarios de la región, además de ser propicio para realizar actividades de esparcimiento familiar e inculcar valores para brindar un mejor futuro a los mexiquenses.
“Hoy ponemos a disposición de los mexiquenses este espacio integral para fomentar la educación ambiental y realizar actividades de recreación, de esparcimiento familiar, en este Parque Sierra de Guadalupe. Con este espacio, además de fomentar el amor y cuidado a nuestra sierra, contribuimos a la preservación del medio ambiente. Generamos oportunidades de empleo a nuestros amigos ejidatarios, de San Bartolo Tenayuca, dentro del área natural protegida”, mencionó.
Ante miembros del comité de participación ciudadana, guardaparques, representantes de asociaciones civiles, protectores del medio ambiente y habitantes de este municipio, Eruviel Ávila precisó que en este centro se impartirán pláticas, talleres y exposiciones relacionadas con la conservación de flora y fauna, ya que cuenta con dos salas: una de exhibiciones interactivas y otra 3D, así como un jardín botánico, y cuya construcción contó con una inversión superior a los 16 millones de pesos.
Informó que la entrada a este parque, así como al Centro de Educación es gratuita, y aseveró que el gobierno del Estado de México está comprometido con la preservación y cuidado ambiental, por ello, durante su administración se han realizado acciones con este objetivo, como la plantación de 16 millones de árboles, prácticamente uno por cada habitante de la entidad; el reciclaje de 60 mil vehículos que fueron retirados de corralones y de la vía pública, la construcción de un cerco perimetral de 24 kilómetros de extensión en la Sierra de Guadalupe, que evitará el crecimiento urbano y protegerá este entorno natural de cinco mil 293 hectáreas, que abarca regiones de los municipios de Ecatepec, Coacalco y Tlalnepantla, entre otras acciones.
Agregó que la preservación de la naturaleza es una tarea que involucra a toda la sociedad, y exhortó a los ayuntamientos a trabajar en favor de políticas que impulsen su cuidado, por lo que recomendó a los 125 municipios de la entidad, adherirse al Consenso Científico, documento elaborado por el gobierno del estado de California, en el que participan 60 países, y que contiene un estudio de los daños hechos al planeta, así como medidas para solucionarlos.