La informalidad bajó 3 por ciento, afirma la STPS
Nacional viernes 26, Sep 2014- Alfonso Navarrete Prida destaca que según datos del INEGI el índice pasó del 60 a 57%

Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS, firmó como testigo de honor un convenio entre el Fonacot, el gobierno estatal y cinco municipios.
Morelia, Michoacán.- Durante los dos primeros años del actual gobierno federal, la tasa de la informalidad en México ha disminuido en un 3 por ciento, afirmó ayer aquí el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.
Al inicio de la administración federal la tasa de informalidad era de 60 por ciento, lo cual significaba que seis de cada 10 trabajadores no contaban con prestaciones ni contribuían al erario o a la capacidad para generar nuevas habilidades o capacitarse, dijo.
Hoy, a dos años de haberse iniciado la gestión, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) marca una tasa de informalidad del 57 por ciento, destacó el funcionario federal.
“Disminuir 3 puntos a la informalidad, que significa migrarlo a la formalidad, es un esfuerzo formidable y es un esfuerzo que no acaba ahí, sino que apenas está iniciando y que el país deberá seguir hasta lograr un equilibro” , afirmó.
Navarrete Prida expuso lo anterior al firmar como testigo del convenio de colaboración para la difusión de créditos entre el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) , el gobierno del estado y cinco municipios.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) afirmó que en lo que va de la actual administración, el Infonacot ha otorgado créditos por más de 18 mil millones de pesos en beneficio de 13 millones de trabajadores.
Al hacer uso de la palabra durante el evento realizado en Casa de Gobierno, afirmó que en lo que resta del año la dependencia a su cargo y el Infonacot tienen como meta lograr la afiliación del mayor número de establecimientos y empresas posibles en la entidad.
Mencionó que actualmente sólo el 28 por ciento de los centros de trabajo en Michoacán cuentan con el beneficio del “crédito Fonacot” para sus trabajadores, por lo que el universo de trabajo es grande.