Gaby Sodi expone su visión del arte en la Bolsa Mexicana de Valores
* Especiales, Espectáculos martes 25, Nov 2014- La artista ofrecerá muestra de su obra después de cuatro años de no hacerlo en México
Por Arturo Arellano

En entrevista con DIARIOIMAGEN, la artista se dijo emocionada y con ganas de no defraudar la confianza que tuvo la Bolsa Mexicana de Valores al poner su exposición por cuatro meses.
Tras cuatro años de no presentar una exposición artística en México, Gabriela Sodi por fin dará muestra de su arte en el lobby de la Bolsa Mexicana de Valores, por medio de “Arquitectura” una exposición de pinturas que han sido creadas en base a técnicas como el “OpticalArt”, que crea ilusiones ópticas y realismo.
En entrevista con DIARIOIMAGEN, la artista se dijo emocionada y con ganas de no defraudar la confianza que tuvo la Bolsa Mexicana de Valores, al poner su exposición por cuatro meses, a diferencia de otras muestras que sólo duran un mes. “Está abierta a todo el público, quiero mostrar lo que he venido trabajando en Estados Unidos, me siento honrada de que se me permita mostrar mi trabajo por cuatro meses en este espacio, que por lo regular se presta a los artistas por sólo un mes”.
Describió su exposición como, “soy especialista en volumen, de modo que a través de ‘OpticalArt’ trato de crear volumen donde no existe, de pronto veo mucha gente rascando las pinturas, tocándolas, porque no pueden creer que sea pintura, me dicen ‘Es una fotografía’ pero no, son ilusiones ópticas, creadas por la superposición de volumen.
Quiero mostrar de nuevo a la gente mi trabajo, con esta propuesta plástica, mi interés es que México vea que hay talento en su suelo y que los artistas mexicanos están al nivel de cualquiera en el mundo”, señaló.
Destacó que su trabajo como artista es “tratar de llegar a todos los sectores, pues el arte crea sensibilidad, y una persona sensible será mas ética y responsable, tendrá más civismo, que es lo que hace falta actualmente al país, que sufre de violencia; el arte es una herramienta eficaz contra la criminalidad”, aseguró y puso como ejemplo su labor en el programa del Mega Body Paint en la delegación Cuauhtémoc. “Soy por ejemplo madrina del programa del Mega Body Paint, que involucra a graffiteros clandestinos, se les da una orientación para volverlos artistas sólidos, a este evento la delegación convocó a grandes pintores que trabajan en Disney Pixar, DreamWorks y otras empresas que se fijen en los artistas mexicanos. Esto ha servido para sacar de la clandestinidad a los artistas del graffiti”.
Señaló también que “los jóvenes mexicanos están cansados de los engaños, por eso, ofrecemos oportunidades como éstas, porque es fantástica la manera en que ellos integran los colores; sin embargo, se les asesora y vuelve profesionales, que sean creadores y no destructores, en México hay mucho talento”.
Se dijo preocupada por promover a los artistas mexicanos, “hace 30 años yo escribía columnas de arte, y fue Conrado Domínguez quien me preguntó, ‘¿cómo puedes hablar de arte, si no sabes cómo se hace?’, fue entonces que empecé a tomar cursos, talleres, clases que me engancharon por completo en el mismo, estos años me han dado la experiencia de ver a muchos artistas mexicanos con gran talento, ellos no le tienen miedo al color, su calidad es muy especial y me parece que deben ser impulsados, fomentar a esta raza creadora, lo somos porque así lo indica nuestra historia llena de cultura milenaria”.
La exposición estará abierta al público en el lobby de la Bolsa Mexicana de Valores a partir del jueves 27 de noviembre y hasta cuatro meses después.