Prioridad, la estabilidad macroeconómica: EPN
Nacional miércoles 17, Jun 2015- Se confirma la confianza en México

Enrique Peña Nieto encabezó en la residencia oficial de Los Pinos el anuncio del Programa de Inversiones de la empresa Constellation Brands.
La prioridad del gobierno de la República es mantener la estabilidad macroeconómica del país, generar confianza en los inversionistas y que México siga brillando en los años por venir, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
El mandatario señaló que si bien el entorno mundial es adverso, volátil, “es una realidad que nuestra economía está creciendo”, hay signos positivos y prueba de ello es que entre los países que integran el G20, México fue la quinta economía de más crecimiento.
“México es un país en ascenso, cada vez mejor posicionado en el mundo”, resaltó, al encabezar el anuncio del Programa de Inversiones de la empresa Constellation Brands, en la residencia oficial de Los Pinos.
Ello, sostuvo, es signo de la confirmación de la confianza en México y muestra que las empresas globales tienen puesta su mirada en el país, gracias a las ventajas competitivas, y es una de sus principales opciones para invertir y desarrollar sus planes de expansión de negocios.
México está entre los países que reciben más atención de los inversionistas que reconocen la potencialidad del país, y que están decididos a “jugársela con México”, como el caso anunciado ayer.
Los beneficios de inversiones de ese tipo impactan de manera directa en la ciudadanía, al generar empleos y oportunidades de desarrollo para las familias, enfatizó el mandatario en el salón Adolfo López Mateos.
En este contexto, refirió que de mayo de 2014 al mismo mes de este año se generaron 710 mil empleos formales, lo que representa un crecimiento anual de 4.2 por ciento, y la tasa de desocupación en abril de 2015 fue de 4.3 por ciento, la más baja durante este periodo, desde 2009.
Destacó que las reformas impulsan a la industria nacional y extranjera, lo que además de incrementar los empleos y proyectos para los mexicanos, ofrecen un mayor acceso a los créditos de la banca de desarrollo privada.
Peña Nieto expuso que la inversión de poco más de 2 mil millones de dólares de la empresa Constellation Brands en el municipio de Nava, Coahuila, donde ampliará sus instalaciones, traerá como beneficio la creación de 2 mil 500 empleos durante la construcción, 2 mil 500 directos y 700 indirectos.
Además, fortalecerá la cadena productiva de la industria cervecera nacional, que abarca desde los agricultores, transportistas, prestadores de servicios y comerciantes, quienes tendrán mayores oportunidades de crecimiento.
Asimismo, “permitirá consolidar a la industria cervecera mexicana, que ha mostrado su capacidad al mundo, y convierte a México en el mayor exportador de esa bebida a nivel mundial, y lo coloca como el sexto productor más importante del mundo”.
Esto confirma la visión positiva que tienen las empresas globales en el país, lo que también pudo constatar en su reciente viaje a Europa, donde los países de la región ven a México como un destino confiable para las inversiones.
Reformas impulsan nueva era de competitividad
Por su parte, el director general de la empresa Constellation Brands, Robert Sands, señaló que el destino de México es prometedor, lleno de libertad y oportunidades, y con la aprobación de las recientes reformas estructurales inaugura una nueva era en la competitividad y el crecimiento.
Durante su participación en el anuncio del Programa de Inversiones de la empresa estadounidense, el directivo reconoció la capacidad y compromiso de los trabajadores mexicanos y destacó que la cerveza mexicana es “la joya de la corona”.
“Invertimos también porque creemos que la cerveza mexicana Premium seguirá creciendo y encabezando por muchos años el mercado de Estados Unidos”, dijo en el anuncio de una inversión por dos mil 275 millones de dólares en la expansión de una unidad productora de vidrio, así como de infraestructura en una planta cervecera en Nava, Coahuila.