Fiscalía especial para ayotzinapos
¬ Dante Limón viernes 25, Sep 2015El Infierno de Dante
Dante Limón
PURGATORIO: Tras la reunión de Enrique Peña Nieto con los padres de los normalistas, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, anunció que el presidente giró instrucciones a la Procuraduría General de la República para la creación de una fiscalía especializada para personas desaparecidas.
Sin embargo, a pregunta expresa, Eduardo Sánchez no dio detalles sobre si esta dependencia tendría supervisión o acompañamiento de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas.
En conferencia de prensa, el funcionario federal señaló que como resultado del encuentro realizado este miércoles el jefe del Ejecutivo dio instrucciones a la Secretaría de Gobernación, a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores analizar las ocho peticiones que hicieron los familiares de los desaparecidos al Presidente.
PARAISO: Y, como todo les parece poco o nada, los padres de los ayotzinapos cada vez quieren más escándalo mundial, para llevar agua a su molino y ganancias a costa de industrializar los cadáveres de sus hijos.
“En esta tónica, dado que será orador en la Asamblea General la Organización de las Naciones Unidas, le pedimos que en el discurso que dará en esa ocasión reconozca la legitimidad de nuestra lucha, la convicción del Estado mexicano para acatar el informe presentado por el GIEI y su disposición para profundizar la cooperación internacional en el fortalecimiento del estado de Derecho.
Presidente: “No confiamos en sus instituciones y en su gobierno, que dolosamente buscaron engañarnos, pero el anhelo de abrazar nuevamente a nuestros hijos hoy nos hace estar aquí para exigirle una vez más que los encuentre, que los encuentre ya. Mientras que no conozcamos con pruebas irrefutables el paradero de nuestros hijos; mientras las víctimas no seamos tratadas con dignidad; mientras los asesinos no sean detenidos y castigados; mientras los narcopolíticos sigan gobernando; mientras no haya verdad, nuestra legítima búsqueda de justicia marcará su administración y a su nombre se asociará el de Ayotzinapa como símbolo de la impunidad y la corrupción que reina en el país. Mientras no sepamos dónde están nuestros hijos, nuestro grito seguirá resonando en todo el país”.
INFIERNO: La LIX Legislatura del Estado de México, a través de su Junta de Coordinación Política que preside Cruz Juvenal Roa Sánchez, recibió el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas del Estado y Municipios correspondientes al ejercicio fiscal 2014 por parte del auditor superior, Fernando Valente Baz Ferreira.
Conforme a lo dispuesto en la Constitución estatal y la Ley de Fiscalización Superior de la entidad, el documento fue recibido en tiempo y forma, con lo que el Poder Legislativo refrenda su compromiso y responsabilidad en materia de rendición de cuentas y transparencia, fomentando las directrices de cooperación, revisión y publicidad de las cuentas públicas de nuestra entidad, destacó Cruz Roa.
El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI consideró fundamental la actividad del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, cuyo trabajo, dijo, se caracteriza por el profesionalismo basado en los principios de autonomía e independencia.