El gobernador mexiquense apoya la iniciativa Calderón contra el lavado de dinero
Estado de México viernes 27, Ago 2010
Toluca, Méx.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, puso en operación ayer el Eje de Transporte Público Toluca- Lerma Bicentenario, el cual contará con 26 modernas unidades.
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto se pronunció a favor de la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal ante la Cámara de Diputados, para poner candados y cerrar espacios al crimen organizado, sobre todo en el lavado de dinero, en virtud de que esta medida se suma a todas las acciones que se han venido realizando para mejorar la seguridad pública que demanda la población mexicana.
En entrevista, luego de presidir la entrega de Becas de Integración “Por los que se Quedan”, celebró esta iniciativa que busca incrementar el número de compromisos y acciones que los distintos niveles de gobierno deben asumir, lo cual, dijo “ha sido nuestra convocatoria para que logremos una mayor precisión sobre cuáles serán las tareas que cada nivel de gobierno estará asumiendo, sumadas a las ya comprometidas que nos permitan actuar con eficiencia”.
Comentó que para ello habrá que revisar las particularidades de esta iniciativa, que se debatirá en la Cámara de Diputados federal y en el Senado de la República, y que busca, insistió, optimizar la labor y la acción que despliega el Estado mexicano para combatir el crimen organizado.
A pregunta expresa sobre el hallazgo de las 72 personas de origen latinoamericano, en Tamaulipas, Peña Nieto tras lamentar este suceso, comentó que todo parece indicar que al parecer forma parte de la escalada de violencia que se ha venido suscitando entre los grupos del crimen organizado, por la disputa de los mercados y por actuación criminal en las distintas plazas del país.
Al lamentar este crimen colectivo, el mandatario mexiquense señaló que esto debe motivar a que el Estado y las distintas esferas del gobierno, “nos pongamos a trabajar con mayor articulación como se hay venido demandando”.
Consideró que si bien ha habido logros, ante esa escalada de violencia de la delincuencia organizada, “es urgente que vayamos de los diálogos a los que se ha convocado, a la definición clara y precisa de qué acciones y qué tareas estaremos realizando cada uno de los gobiernos para tal efecto”.
Afirmó que la posición del gobierno mexiquenses es la de una mayor coordinación, la aplicación de una mayor tecnología y fundamentalmente y a propósito de que próximamente habrá que revisarse el presupuesto, es la asignación de mayores recursos para combatir la inseguridad y para elevar la eficiencia de los gobiernos estatales y municipales del país.
Y en cuanto a la creación de una Policía Única con un solo mando estatal, el gobernador Peña Nieto, dijo que en ésta se logra, y en la que ya se está trabajando, insistió en que se deben destinar mayores recursos para atender el problema de la violencia que se está observando en nuestro país, ello, toda vez que aún hay insuficiencia de logros en el combate a la inseguridad; porque “una prioridad que se refuerza con recursos, no se convierte más que en mera demagogia”.
Comentó que si bien hay ciertas resistencias de algunos munícipes para llevar a cabo la conformación de la Policía Única, afirmó que es un modelo que habrá de probarse, de articularlo de manera gradual; ello, toda vez que hay mecanismos jurídicos que permitirán ir con cierta gradualidad para lograr realmente establecer este modelo de Policía, que venga a reformar el aparato de seguridad pública, ya que se advierte que la mayor vulnerabilidad que se tiene en la complicidad de los cuerpos policíacos, está en los niveles municipales.