Impulsa Edomex movilidad ante el desafío de metrópolis
Estado de México miércoles 20, Abr 2016- Sistemas de transporte más eficientes

En Edomex se han diseñado sistemas de transporte más eficientes, que reduzcan tiempos de traslado y permitan una mayor conectividad, con sistemas, como el Mexicable y el Mexibús.
Toluca, Estado de México.- Ante los desafíos que genera el crecimiento de las grandes metrópolis, convirtiéndolas en grandes aglomeraciones urbanas, el Estado de México ha diseñado políticas públicas y sistemas que impulsen la movilidad y generen espacios adecuados para los ciudadanos, afirmó Erasto Martínez Rojas, secretario de Infraestructura del Estado de México.
Al participar en el panel “La Aglomeración como Oportunidad de Transformación”, Martínez Rojas destacó que de la mano de la sociedad se han diseñado, desde la Secretaría de Infraestructura, sistemas de transporte más eficientes, que reduzcan tiempos de traslado y permitan una mayor conectividad, con sistemas como el Mexicable y el Mexibús.
“Hay que potencializar polos de innovación y desarrollo económico, también hay que resolver urgentemente los problemas que más afectan a la población que se encuentra en esa gran aglomeración urbana.
Hay un desafío, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México trae una gran complejidad en su desarrollo, pero nosotros lo quisimos ver como una gran oportunidad de desarrollo, nos hemos centrado en política pública de movilidad para resolver este tema de la movilidad”, precisó el funcionario, al presentar su ponencia en el Museo José María Velasco, en el centro de la capital mexiquense.
El Mexicable, agregó, funciona con góndolas con capacidad para 10 personas cada una, que realizará en 17 minutos un traslado que actualmente se realiza en más de 40 minutos; es sustentable, pues su operación ayudará a dejará de emitir a la atmósfera 17,400 toneladas de CO2 y movilizará a 300,000 personas, dijo Martínez Rojas.
Y su conectividad con el Mexibús, permite tener sistemas eficientes de transporte para cruzar de lado a lado el Estado de México, con sistemas de transporte tipo Bus Rapid Transit, que con sus tres líneas movilizan a diario a 260 mil personas, y su impacto ambiental permite dejar de emitir a la atmósfera 189 mil toneladas de CO2 y 88 mil autos dejan de circular.
Otra política pública implementada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, es el rescate de espacios públicos, que ha permitido que en una urbe en la que conviven 20 millones de personas, como el Valle de México, o los 2 millones que habitantes del Valle de Toluca, tengan espacios donde la convivencia, el esparcimiento y la práctica deportiva se mezclen, en espacios que permiten incluso la convivencia de adultos mayores y personas con discapacidad.
El programa, denominado Plazas Estado de México, tiene actualmente 85 en operación, de las 125 plazas previstas para toda la entidad en el sexenio y permiten ser un factor de regeneración del tejido social.