Diferencias culturales
¬ José Antonio López Sosa martes 30, Ago 2016Detrás del Poder
José Antonio López Sosa
Breckenridge, Colorado.- Viajamos por cuatro días para hacer una transmisión radiofónica para Grupo Fórmula, llegamos desde Denver a este pueblo en las montañas que, además de tener una infraestructura envidiable (en todos los rubros), tiene una diferencia cultural con nuestro país, de esas cosas que debieran servirnos como ejemplo.
Hay muchos yerros claros en la sociedad estadounidense, ya lo hemos tocado en esta columna, el miedo, el egocentrismo y otros temas que los hacen una sociedad que vive en paranoia y porta armas para defenderse de ellos mismos.
Así como hay cosas muy cuestionables, hay ejemplos a seguir como lo que ocurre a diario en este pueblo.
A casi de 3 mil metros sobre el nivel del mar, a menos de 200 kilómetros de Denver en el siglo XIX se fundó como pueblo minero, a partir de la primera mitad del siglo XX migró su economía al turismo, pero lo más importante que tienen es la cultura del esfuerzo y del cuidado de su entorno.
Cinco mil habitantes aproximadamente viven en armonía respetando las normas cívicas, no hay abusos por parte del ciudadano ni de la autoridad, lo mismo se puede caminar, andar en bicicleta o en automóvil y hay un claro respeto por el otro, algo que puede sonar trivial pero es la base de la convivencia social que de pronto, por la cotidianeidad de las grandes ciudades se nos olvida.
Hay una diferencia cultural con otros países, si nos enfocamos en lo que vimos en Breckenridge, son pequeños elementos que podríamos adoptar en nuestro entorno.
AMERICAN AIRLINES Y SU PÉSIMO SERVICIO
Además de cobrar las maletas (incluso en un vuelo internacional), el servicio de esta aerolínea es cada vez peor, retrasos y malos tratos por parte de sus empleados en la Unión Americana.
Tan sólo ayer más de 20 vuelos fueron retrasados por un supuesto mal clima entre los aeropuertos de Denver y Dallas-Fort Worth, sin embargo las demás aerolíneas completaron sus vuelos sin problema alguno, es decir, el engaño al cliente se hace presente.