Sheinbaum asegura que cancelará las fotomultas
Cd. de México lunes 2, Abr 2018- Presenta proyecto de campaña
- Promete fortalecer fiscalías de delitos sexuales y feminicidios

Claudia Sheinbaum Pardo presentó su proyecto de campaña rumbo a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su proyecto de campaña rumbo a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, comprometiéndose a la cancelación de las fotomultas.
En su primer día de campaña, la ex delegada presentó distintas propuestas divididas en los ejes de innovación, sustentabilidad, igualdad y justicia, honradez y gobierno abierto.
Eliminar las fotomultas, crear cuatro líneas de cablebús, crear 300 ciberescuelas y revisar los contratos de la termovalorizadora, son algunas de las propuestas que presentó como parte de su plataforma.
En seguridad, prometió, se restablecerán las reuniones del gabinete de seguridad por la mañana, como en tiempos de López Obrador.
También prometió publicar el Atlas de Crimen en las Alcaldías y fortalecer fiscalías de delitos sexuales y feminicidios.
En sistemas de transporte, dijo que se crearán cuatro líneas de cablebús, con un costo de 15 mil millones de pesos, y reiteró no renovar el contrato de fotomultas en la ciudad, que vence este año.
Su plataforma busca además pensión universal a adultos mayores, construir cinco nuevas preparatorias y 300 centros comunitarios de innovación social, con ciberescuelas, centro de atención a distancia, centros culturales, de artes y oficios, consultorios médicos y centros deportivos, además de aumentar un 15 por ciento el presupuesto de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) el primer año de gobierno.
Esto, con base en un esquema de austeridad en el gobierno donde, aseguró, se pueden ahorrar 25 mil millones de pesos al año. “Para nosotros, un encargo público es la oportunidad de hacer un gobierno abierto y poner los recursos públicos al servicio de la gente”.
“Queremos disminuir las desigualdades, ampliar los derechos sociales, fortalecer el respeto a los derechos humanos y hacer todo lo que esté en nuestras manos para el beneficio de los habitantes de la CDMX”.
Respecto al contrato que aprobó en octubre pasado la Asamblea Legislativa de la planta termovalorizadora para incinerar la basura de la ciudad los próximos 30 años, Sheinbaum dijo que su proyecto no está a favor y se revisarán los contratos.