El uso de cubrebocas ya es obligatorio en Quintana Roo
José Luis Montañez Aguilar, Nacional* lunes 20, Abr 2020Derecho de réplica
José Luis Montañez
- Reduce hasta en 80% la posibilidad de contagio del coronavirus
Si bien, mucho se polemizó sobre el uso del cubrebocas al inicio de esta emergencia sanitaria, ahora se ha instado a la población a que sí lo usen, pues según algunos, reduce la probabilidad de contagio hasta en un 80%, es por lo anterior que en Quintana Roo, se ha determinado que al menos en los espacios públicos todos deben llevarlo y de no ser así podrían someterse a un arresto de hasta 36 horas.
En el acuerdo de medidas de seguridad sanitarias, publicado en el Diario Oficial de Quintana Roo se establecen sanciones para quien no cumpla con esta medida o con otras indicadas por el gobierno estatal como parte de la contingencia. El uso de cubrebocas se suma a la prohibición de hacer reuniones públicas o salir de casa para realizar alguna actividad considerada no necesaria.
El gobernador Carlos Joaquín González y otros funcionarios de la administración, entre ellos el jefe de la policía de Quintana Roo, Alberto Capella, han difundido mensajes para promover su uso.
Carlos Joaquín escribió en sus redes sociales “#QuédateEnCasa y si necesitas movilizarte a una actividad esencial lleva cubrebocas. Recuerda que por tu salud, en #QuintanaRoo es obligatorio. Úsalo de manera correcta siguiendo estos consejos. #JuntosSaldremosAdelante @GobQuintanaRoo @SSP_QROO @SESA_QROO”, acompañado de un video en el que explica las medidas preventivas.
Evita contagios en un 80%
Por su parte, el jefe policiaco Capella señaló a través de su cuenta de Twitter que el uso de cubrebocas puede reducir hasta en un 80% la posibilidad de contagio y propagación, por lo que la corporación policiaca comenzó la distribución de un millón de cubrebocas, para quienes así lo soliciten “pueden acercarse a las oficinas de la dependencia a solicitarlos. Pero Si no tiene nada qué hacer, mejor quédese en casa”, comentó.
Agregó que “Por Favor DEBEMOS UTILIZAR CUBREBOCAS EN LUGARES PÚBLICOS, de forma gratuita la #PoliciaQuintanaRoo los está proporcionando. Mañana anunciaremos el programa de Guardias Auxiliares Comunitarios que nos permitirá proteger más a sus comunidades. Buen Sábado Familiar!!!”.
Habrá sanciones a infractores
Asimismo, en el tema de la movilidad reiteró la prohibición de que vayan más de dos personas a bordo de un vehículo y compartió capturas de pantalla del acuerdo sobre las medidas sanitarias, entre los que destacan las sanciones para quienes no hagan caso de las recomendaciones emitidas para detener la ola de contagios.
Aseveró que serán sanciones administrativas, amonestaciones con apercibimiento, multas, clausura temporal o definitiva de negocios, misma que podrá ser total o parcial; y arresto hasta por 36 horas a la persona que interfiera o se oponga a la implementación de las medidas de seguridad sanitaria, pues reiterativamente ha dicho que ponerle un freno a esta enfermedad es tarea de todos.
Cubrebocas gratis en mercado de Bacalar
Personal del Ayuntamiento de Bacalar entregó cubrebocas a las personas que acuden a hacer sus compras en el mercado municipal José María Morelos, lo anterior, para sumarse a las medidas preventivas en esta contingencia sanitaria.
Alexander Zetina Aguiluz, presidente municipal, aseguró que desde temprana se estuvieron repartiendo entre los usuarios, para garantizar mayor seguridad tanto entre las personas que acuden a adquirir sus alimentos, como de los mismos comerciantes y demás personas que transitan por el lugar.
Reiteró a los bacalarenses que la forma más efectiva de cuidar a sus familias es permaneciendo en casa “el hecho que cuenten con cubrebocas no significa que pueden continuar con sus actividades en la calle, es un implemento de protección en caso de que tengan que salir por alguna necesidad”, concluyó.
Es importante mencionar que el gobierno estatal oo ha implementado planes de apoyo para su población, lo mismo que trabaja en diferentes acciones para generar una reactivación económica inmediata una vez pasada la cuarentena.
Calculan comercios pérdidas de hasta 600 mdp al mes
Desde que se declaró la contingencia sanitaria por la llegada del Covid-19 a nuestro país y hasta el día de ayer se calcula que al menos unas 3 mil 500 empresas no esenciales en el centro y sur del estado han tenido que cerrar sus puertas, lo cual representa pérdidas económicas de hasta 600 millones de pesos mensuales, según el Consejo Coordinador Empresarial.
Eloy Quintal Jiménez, presidente de esta cámara patronal, declaró que “en la zona centro y sur que comprende Felipe Carrillo Puerto, Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, entre servicios y comercios previstos como no esenciales dentro de los giros que clasificó el gobierno, hablamos de entre tres mil 200 a tres mil 500 negocios, a los cuales impactará gravemente esta contingencia sanitaria”.
Sumado a este fuerte golpe sobre la economía del sector empresarial, que es resultado de la parálisis temporal de sus actividades, ahora deben presentar su declaración anual de impuestos, a más tardar este 30 de abril, en el caso de personas físicas, lo cual complica su situación, ya que a pesar de haber pedido apoyo del gobierno, hasta ahora no han recibido una respuesta.
Por lo anterior, prevén que en caso de prolongarse la cuarentena más allá del plazo previsto, las pérdidas económicas podrían ser mayores todavía, para muchos incluso podría representar el cierre total de sus empresas o negocios.
Cuatro de 10 pequeños negocios quedarían en ruina
De acuerdo con datos de un reporte realizado a nivel nacional por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Quintana Roo se encuentra entre las 16 entidades federativas con más graves afectaciones al suspender las actividades económicas en micros y pequeños negocios debido a la pandemia, porque se calcula que al menos 4 de cada 10 pequeños negocios quedarán en las ruinas apenas termine la contingencia sanitaria.
Este sector de negocios en Quintana Roo genera al menos tres empleos de manera indirecta, de ahí su importancia en la vida económica del estado, pues muchas familias dependen de estos negocios, que a su vez dependen del turismo, mismo que ha quedado completamente pasmado en las últimas semanas, comenzando a provocar serios estragos.
La Coparmex encontró que las micro, pequeñas y medianas empresas están siendo las más afectadas por la pandemia, por lo que corren el peligro de quedarse sin ingresos para pagar a sus colaboradores una vez concluida la cuarentena, viéndose orillados a cerrar definitivamente sus cortinas.
Los estados más afectados
Evidentemente, esto no es exclusivo de Quintana Roo, pues a esta lista de las entidades más afectadas por la crisis económica que se desprende del Covid-19 se suman Colima, Aguascalientes y Querétaro, que son estados enfocados en la industria.
La afectación sobre Quintana Roo se debe a la dependencia del turismo y entre las industrias más golpeadas se encuentran los restaurantes, transporte, entretenimiento, hoteles, consumo de bienes durables, así como autopartes.