“Aún hay más…” Siempre en Domingo regresará
* Especiales, Espectáculos martes 21, Jul 2020- El inolvidable programa musical que tuvo por más de 29 años los más altos niveles de rating de la televisión mexicana, regresa con un nuevo formato bajo la dinámica de conciertos en un escenario de 360 grados que albergará la Arena Ciudad de México
Gloria Carpio
Bajo la producción de Pablo Velasco (nieto de Raúl), Michel Bernal y Benny Ibarra, regresará a la pantalla “Siempre en Domingo por Siempre”, dicha emisión tendrá como protagonista al mismo conductor que descubrió y creó a muchas estrellas de Latinoamérica desde la década de los 80´s y parte de los 90´s, sin duda un proyecto que tendrá a la expectativa a los televidentes, quienes podrán ver en forma de holograma al conductor que llegará a los hogares mexicanos con la tecnología del momento.
El inolvidable programa musical Siempre en Domingo tuvo por más de 29 años los más altos niveles de rating de la televisión mexicana y ahora regresa con un nuevo formato bajo la dinámica de conciertos en un escenario de 360 grados que albergará la Arena Ciudad de México que cuenta con un aforo impresionante y una acústica única en los escenarios de esta Ciudad.
“Se trata no solo de revivir lo bueno, sino de ayudarnos con las mejores tecnologías. Como familia Velasco me siento muy orgulloso a través de la herramienta que me dio Dios que es la música y producir, volver a dejar en los corazones de la audiencia un granito de arena para que nuevamente canten y vuelvan a vivir esta gran época y la nueva que es el 2020 de Siempre en Domingo por Siempre, volver el tiempo no es posible pero si acercarnos a las cosas buenas a través de las mejores tecnologías”, dijo Pablo Velasco.
El nieto del ya fallecido conductor indicó que esta pandemia nos está dejando un momento de reflexión y recordó como en viejos tiempos las familias se reunían frente al televisor para disfrutar de lo mejor de la música pero siempre Velasco logro mostrar a la audiencia la parte humana de los artistas de ese momento y es justo lo que quieren rescatar con estas nuevas tecnologías.
“Lo que ustedes van a ver no se ha visto nunca en México, lleno de mucha tecnología, lleno de amor, vamos a revivir esos instantes de la vida y que la gente recuerda con mucha nostalgia. Lo que todo mundo querrá ver es la aparición del conductor estrella en holograma a quien se podrá ver y escuchar a través de mapping, holografía, fuego y efectos de agua, es algo que no se ha visto en nuestro país”, dijo por su parte Michel Bernal.
El proyecto incluye a más de 90 artistas, distribuidos entre 15 y 18 talentos por fechas, donde la gente podrá disfrutar de estrellas de la música nacionales e internacionales con más de cuatro horas de show arrancando dicho proyecto a finales de este 2020.
“Se trata no solo de revivir lo bueno, sino de ayudarnos con las mejores tecnologías. Como familia Velasco me siento muy orgulloso a través de la herramienta que me dio Dios que es la música y producir, volver a dejar en los corazones de la audiencia un granito de arena para que nuevamente canten y vuelvan a vivir esta gran época”
Pablo Velasco