Inicia en PJCDMX selección de jueces en materia laboral
Cd. de México miércoles 17, Nov 2021
- El presidente del órgano judicial capitalino, magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que en mayo de 2022 la institución estará lista para impartir justicia en esa materia y descartó prórrogas

El magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que para el 1 de mayo de 2022 el PJCDMX estará listo, y descartó prórrogas para empezar con esta nueva función.
Este día se inició en el Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) el proceso de selección de juzgadores en materia laboral, quienes comenzarán, a partir de mayo próximo, a impartir justicia en la capital del país, de acuerdo con la reforma constitucional que ordenó el traslado de ese ámbito de responsabilidad a los órganos de justicia del fuero común desde la esfera de las juntas locales.
Al iniciar la primera fase del concurso abierto de oposición correspondiente, mediante el que se seleccionará a los primeros 25 impartidores de justicia en materia laboral -diez de los cuales quedarán en reserva-, el presidente del órgano judicial capitalino, magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que para el 1 de mayo de 2022 el PJCDMX estará listo, y descartó prórrogas para empezar con esta nueva función.
Ante los aspirantes internos y externos que este día iniciaron su primera fase de evaluaciones, expresó que el PJCDMX va muy avanzado en el proceso de incorporación de la materia laboral, y adelantó que para noviembre de 2022 se contará ya con 50 juzgadores, de un total de 80 que se prevén en los próximos dos años.
Con la presencia del consejero de la Judicatura de la Ciudad de México, Ricardo Amezcua Galán, designado como encargado del proceso de selección, así como los integrantes del sínodo que habrán de calificar a los aspirantes, el magistrado subrayó que en el órgano judicial capitalino se ha hecho un esfuerzo enorme para asumir la impartición de justicia laboral, y enfatizó que el del PJCDMX será el aparato de justicia en ese rubro más grande del país.
Los aspirantes iniciaron hoy con la etapa de evaluación de conocimientos generales y de conocimientos por perfil específico; en la segunda fase, que inicia el próximo día 23, se llevará a cabo la evaluación de pensamiento crítico, mientras que, en la tercera fase, a iniciar el próximo 6 de diciembre, se realizará la evaluación de competencias profesionales en situación específica.
El proceso de selección, al que se inscribieron 196 aspirantes, incluye evaluación psicométrica y evaluación pública.
Los resultados del proceso se darán a conocer mediante el Boletín Judicial del PJCDMX en enero de 2022.
En la bienvenida a los aspirantes estuvieron la directora del IEJ, María Elena Ramírez Sánchez, y los integrantes del sínodo, jueza Nelly Ivonne Cortés Silva, y los magistrados Rogelio Magos Morales y Julio César Meza Martínez.