CDMX regresa desde hoy a semáforo amarillo, junto con otras 9 entidades
Cd. de México lunes 24, Ene 2022
- Aguascalientes pasa a rojo

La Ssa ubicó a la CDMX en amarillo, al igual que otros 9 estados; a 9 en naranja, a 12 en verde y a Aguascalientes en rojo.
A partir de este lunes 24 de enero y hasta el 6 de febrero, la Secretaría de Salud (Ssa) ubica a la Ciudad de México en color amarillo del semáforo epidemiológico, al igual que otros 9 estados, ante el incremento de contagios. El único que pasó a rojo fue Aguscalientes.
En amarillo o riesgo medio estarán desde el lunes Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Yucatán.
En color naranja, equivalente a un riesgo alto, aparece prácticamente todo el norte del país (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas), así como Quintana Roo.
En verde o riesgo bajo estarán Nayarit, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
La Ssa reportó el viernes 49,906 nuevos contagios de Covid-19 para un total de 4,595,589 casos, además de 331 muertes para llegar a 302,721 decesos totales, informó la Secretaría de Salud.
En los últimos cuatro días, México reportó sus cifras más altas de contagios durante la pandemia. El martes, el país registró 49,343 nuevos contagios, el miércoles 60,552 y el jueves 50,373, además venía de un semana con jornadas de más de 40,000 contagios.
Pese a ello, en esta cuarta ola de Covid-19 en el país, las muertes no han tenido un repunte significativo y permanecen en niveles bajos.
Además, las cifras de los últimos días corresponden a detecciones y registros de la primera semana del año, ya que la dependencia reporta los números de dos semanas atrás para informar datos más consolidados, pues la información de hospitales y clínicas de los estados tarda en ser notificada.
La ocupación hospitalaria es otro indicador que también se está incrementando. El 39% de las camas generales en los hospitales del país están ocupadas, un punto porcentual más que ayer, mientras que el uso de camas con ventilador se ubica en 23%, también un punto más con respecto al día de ayer.
La Ssa estimó, hasta la semana pasada, 353,885 contagios activos, por haber presentado síntomas durante los últimos 14 días; además, proyectan que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3,621,133 personas.
La Ssa también indicó que con el programa de vacunación contra Covid-19 se aplicaron 780,913 dosis durante la última jornada, con lo cual suman 158,656,184 administradas en el país.
De sus 126 millones de habitantes, 83,159,111 tienen al menos una dosis de la vacuna y 93% de ellos tienen completo su esquema de vacunación.