Carecen mexiquenses de un sistema real de salud: diputada Leticia Zepeda
Estado de México jueves 11, Ago 2022
- Urge incrementar recursos a este sector
Arturo Baena

La diputada Leticia Zepeda, coordinadora de los diputados federales mexiquenses del PAN, dijo que es necesario incrementar los recursos para salud en el presupuesto de 2023.
Valle de México.— El sector salud de nuestro país, sólo destina una inversión de 5.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) , es por ello que cerca de un tercio de la población carece de un sistema real de salud.
Así lo expresó la diputada Leticia Zepeda, coordinadora de los diputados federales mexiquenses del PAN, quien dijo que “es necesario incrementar los recursos para salud en el presupuesto del 2023”.
Dio a conocer que el Coneval muestra que la carencia social ha aumentado en los últimos años, “de esta manera, en estos momentos el 28 por ciento de los mexicanos carecen de acceso a los servicios de salud”, dijo.
México, abundó, “ es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la inversión más baja en la materia”.
La diputada de extracción panista y secretaria de la Comisión de Salud de la Legislatura federal señaló que “el escenario se complica aún más si le sumamos las altas tasas de sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles como el cáncer, las cardiovasculares y la diabetes que cobran la vida de miles de mexicanas y mexicanos que no pueden acceder a un adecuado tratamiento”, apuntó.
Leticia Zepeda, agregó que “por ello, dentro de la agenda legislativa que impulsaremos será realizar acciones y gestiones dirigidas a mejorar la situación del sistema de salud pública en México.”
Leticia Zepeda, quien también es Secretaría de la Comisión de Presupuesto, compartió que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, “tenemos la gran oportunidad para lograr avances en la política de salud, para lograr mejorar la esperanza y calidad de vida, y combatir problemas evitables como es el sedentarismo y la mala alimentación”, concluyó.