Denuncian extorsiones y asaltos en obra del Tren Maya, en Izamal
Nacional lunes 7, Nov 2022
Presencia de la delincuencia organizada
- Temen que la situación se agrave, una vez que sea puesto en marcha el proyecto

Obreros en el Tren Maya en la región de Izamal advierten que la obra ha comenzado a enfrentar problemas con la inseguridad y delincuencia.
Izamal.— Obreros de la construcción del Tren Maya en la región de Izamal en Yucatán advierten que la obra ha comenzado a enfrentar problemas con el narcomenudeo, la delincuencia organizada e inseguridad, asimismo, temen que la situación se agrave una vez que sea puesto en marcha el proyecto ferroviario.
Y es que, independientemente de los beneficios económicos que traerá el Tren Maya cuando empiece a funcionar en la región sureste del país, afirman que puede tornarse peligroso por la presencia de bandas dedicadas a extorsionar y vendedores de droga, esto si las autoridades no efectúan estrategias para combatir al crimen.
Los obreros, que brindaron sus testimonios, pidieron quedar en el anonimato para salvaguardar su seguridad. “Sabemos quiénes en Izamal están aprovechando la venta de drogas. Hay venta de drogas en la misma obra del Tren Maya, ya sea por Kimbilá, Sudzal o ahí, un poco más yendo a Valladolid, pero cada vez es más peligroso”. aseveró uno de los afectados
Otro agregó que “en ocasiones hay grupos que te piden para la tanda de la manera más amable y si no les das dinero, no pasa nada, pero algún día nos topamos de nuevo y nos bolsean” es decir, que les quitan su salario completo.
“Te podemos decir, por ejemplo, que en Izamal son jovencitos, los llamados ‘burritos’, quienes en motos recorren las calles para transportar las drogas. Muchos de nosotros no somos de Yucatán, cuando llegamos a trabajar aquí vimos tranquilidad; ahora la obra ha atraído al crimen organizado, rápido, como los zopilotes, llegaron” aseveró el trabajador en cuestión. Y afirman que “los vemos en los tramos y hay compañeros que ya cayeron en la red de venta de drogas hasta dentro de la misma obra”. Finalmente, aseguran que “mientras más se vaya a Valladolid la obra, más peligroso se vuelve el asunto. Por ahí está la mata del crimen organizado que llega del estado de Quintana Roo; muchos estamos pensando que, ya terminando diciembre, si ya se avanzó la obra, no seguir hacia Valladolid, es entrar a la boca del lobo”, concluyeron e hicieron un llamado a que se tomen cartas en el asunto por la seguridad de los trabajadores y de los propios viajeros apenas se ponga en marcha el Tren.
Descartan escrituras falsas en Tramo 2
Con el proceso de regularización de los terrenos aledaños a la vía del ferrocarril para la construcción del Tren Maya, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio informó que no fueron detectadas escrituras falsas en el Tramo 2 del Tren Maya.
El director del organismo, Luis Fernando Mex Ávila, reveló que “se analizan las alternativas que se pueden implementar para ofrecer una mayor seguridad en el trámite de inscripción de las propiedades”. Y planteó que ante las falsificaciones que puedan presentarse, o que en “el uso de algún documento que en su momento se haya prestado otro funcionario para poder firmar y que no corresponda a la realidad, trabajamos para agregar un requisito más: Una certificación más que pueda ayudar justamente a que ese tipo de trámites y de documentos privados, que es donde se pueda dar ese tema de las falsificaciones, se frene’’.
Dijo que están colaborando con la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General del Gobierno, para precisar este rubro, e indicó que los casos detectados “los frenamos y ya no llegan a más. Afortunadamente no nos hemos encontrado con muchos, nos hemos encontrado al menos, con tres o cuatro casos, mismos que fueron rechazados’’.
La notificación la hacen ante Control Notarial, órgano que tiene que atender estas cuestiones y quejas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, pero en el caso del Tren Maya, explicó que están vinculados con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y “todo lo que conlleva el Tren Maya, justamente para evitar estas situaciones que haya una cuestión irregular’’.