La frontera de Chetumal con Belice estará libre de impuestos
Finanzas lunes 5, Jun 2023
Para promover intercambio comercial
- Buscan autoridades un escenario similar al del comercio en el norte del país

Recientemente se ha aprobado un decreto para eximir el pago de impuestos en la frontera de Chetumal con Belice.
Chetumal.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que, junto con la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, se encuentra promoviendo entre el sector empresarial de la zona sur, que recientemente se ha aprobado un decreto para eximir el pago de impuestos en la frontera de Chetumal con Belice.
El mandatario federal recalcó, que hace falta que los empresarios importen y los comerciantes de Chetumal se agrupen con ese propósito, pues ya están dadas las condiciones para incentivar el comercio en esta región.
En cuanto al Tratado de Libre Comercio que proponen los empresarios de la zona sur, dijo que no podrían beneficiarse en ese caso, si los países de los que traen mercancía tienen acuerdos comerciales con México, “Pero hay muchas naciones con las que no se tienen acuerdos, por lo que esa mercancía entraría sin aranceles”, explicó.
Recordó que anteriormente la frontera de Chetumal era conocida como una zona franca, donde no se cobraban impuestos, pero, “esto se canceló con la entrada del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Lo mismo hicieron en la frontera norte, desde que llegamos aplicamos una política de estímulos en toda la franja norte, y luego hicimos lo mismo en la frontera sur”, precisó.
Y agregó “ya hablamos aquí de cómo quedó esa cultura del comercio en Chetumal al grado que en la comida de la península ya se incluye el queso de bola, el gallo, la mantequilla que se compraba en Chetumal, todo eso formaba parte del comercio por este estímulo especial para Chetumal de considerarlo zona libre de pago de impuestos”.
Para terminar, el Presidente comentó que el propósito de estas medidas es que Chetumal vuelva a despuntar comercialmente. “Cerca de donde estamos hay un mercado de muchas partes del mundo y de algunos países, donde se compra a buen precio, aquí saliendo, y es lo que buscamos hacer en Chetumal”, concluyó.