La huella de Silvia Pinal en el espectáculo y la política seguirá viva
* Destacadas, Espectáculos lunes 2, Dic 2024
Silvia Pinal, una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano, ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guadalajara, Jalisco, Pinal se trasladó a la Ciudad de México a una edad temprana, donde comenzó su carrera en el teatro infantil. Su talento y carisma pronto la llevaron a protagonizar papeles importantes en cine y televisión.
Tras su muerte, se ha vivido un fin de semana intenso en la Ciudad de México, pues desde que se dio a conocer el descenso, algunos de sus seguidores más fieles acudieron a las instalaciones de la funeraria y al Teatro Pinal, con pancartas y mensajes de apoyo a la familia.
Silvia Pinal recibió la visita de su familia en el hospital, entre ellos sus hijos Luis Enrique y Alejandra Guzmán, así como Sylvia Pasquel. Por su parte, Enrique Guzmán, expareja de Silvia Pinal, dijo que la actriz ya recibía cuidados paliativos, es decir, administración de fármacos para aliviar el dolor y las molestias, apenas unos momentos más tarde se dio a conocer que la gran Diva del cine mexicano había fallecido.
Una vez que la actriz falleció, la familia realizó una ceremonia privada para despedirse de la actriz mexicana, pero el pueblo de México pidió que les permitieran darle también el último adiós, porque lo que las muestras de cariño se hicieron llegar de todas partes del país hasta la familia de Pinal y la propia actriz. Seguidores y fans llegaron a la funeraria García López en el sur de la Ciudad de México.
Asimismo, los mensajes no se hicieron esperar en las redes sociales, por ejemplo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, publicó un mensaje en su cuenta de X “Lamentamos el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal Hidalgo, cuyo talento cinematográfico y teatral es parte de la memoria cultural de México. Muchas generaciones de mexicanas y mexicanos crecimos admirándola. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares”, detalló.
Otra que externó sus condolencias fue Daniela Romo “Fue una persona cercana a mí, mi ícono, siempre quise alcanzarla. Le agradezco tanto la imagen que fue para mí, estaba en un ensayo acá en el foro y se me salieron las lágrimas” comentó.
En el casi de su familia, su hija Sylvia Pasquel, hija de Silvia Pinal, fue la primera en escribir un mensaje “Tu ausencia me dolerá por siempre, pero cada recuerdo tuyo me dará la fuerza para seguir adelante, y mientras vivas en mi corazón, siempre podré sentir que sigues conmigo. Te amaré por siempre, mamá. Descansa en Paz Silvia Pinal”.
La actriz y cantante Susana Zabaleta también dedicó un último mensaje a Silvia Pinal a la que agradeció su “ejemplo de artista”.
La familia no ha dado detalles sobre las causas de muerte de Silvia Pinal; sin embargo, se sabía que la primera actriz presentaba problemas respiratorios. Una de las causas del ingreso de Pinal al hospital fue una infección en vías urinarias y hace unos días, Sylvia Pasquel, la mayor de los hijos de la diva, informó que ya no había rastros de la bacteria, aunque las vías respiratorias seguían muy afectadas.
La carrera de Silvia Pinal está llena de éxitos y reconocimientos. En 1949, debutó en el cine con la película «El mago» y rápidamente se convirtió en una estrella. A lo largo de su carrera, Pinal trabajó con directores icónicos como Luis Buñuel y Emilio «El Indio» Fernández, y protagonizó películas memorables como «La noche avanza» (1952) y «La rebelión de los colgados» (1954).
Además de su éxito en el cine, Silvia Pinal también tuvo una destacada carrera en la televisión y el teatro. En la década de 1970, protagonizó la telenovela «La constitución» y más tarde, en 1987, interpretó el papel de la malvada «Doña Silvia» en la telenovela «Quinceañera», una actuación que le valió el reconocimiento internacional.
Silvia Pinal, una de las figuras más emblemáticas del cine de oro mexicano, también dejó su huella en la política nacional. A raíz de su matrimonio con Tulio Hernández, gobernador de Tlaxcala, Pinal se interesó en la política y se afilió al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Durante su carrera política, ocupó varios cargos importantes, incluyendo diputada federal y senadora. Uno de sus mayores deseos era convertirse en la primera mujer presidenta de México, aunque finalmente no lo logró. Su legado en la política, al igual que en el cine, sigue siendo recordado y celebrado.
Silvia Pinal sigue siendo una figura influyente y respetada en la industria del entretenimiento. Su legado perdura a través de sus películas, telenovelas y obras de teatro, y su influencia seguirá siendo palpable en las nuevas generaciones.