Aumentan los ataques caninos contra niños en Playa del Carmen
Quintana Roo viernes 7, Feb 2025DERECHO DE REPLICA José Luis Montañez

En Playa del Carmen, un menor de 7 años sufrió un ataque canino que evidencia la creciente problemática de inseguridad en espacios públicos.
Exigen medidas para proteger a menores en la vía pública
En Playa del Carmen, un menor de 7 años sufrió un ataque canino que evidencia la creciente problemática de inseguridad en los espacios públicos de la ciudad, donde abundan los perros callejeros.
El incidente ocurrió en la zona federal marítima, con avenida Constituyentes, donde el niño jugaba con otros menores cuando fue sorpresivamente atacado por un perro. Las lesiones en su pecho y espalda, por las múltiples mordeduras, revelan la brutalidad del ataque y la vulnerabilidad de los menores ante este tipo de situaciones.
A decir de los vecinos, éste no se trata de un caso aislado, pues ya se ha convertido en tendencia la cantidad de agresiones caninas contra los menores de edad, que suelen ser los más vulnerables a estos ataques. A esto hay que agregar que los dueños del perro huyeron del lugar antes de la llegada de las autoridades, evadiendo la responsabilidad sobre los hechos.
Las autoridades locales enfrentan el desafío de desarrollar estrategias integrales que aborden no sólo la atención médica inmediata de las víctimas, sino también la prevención de futuros ataques.
Samantha Álvarez, titular de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ayuntamiento de Solidaridad, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier incidente relacionado con agresiones caninas al número de emergencias 911. “No permitiré mascotas sueltas en las calles, y mucho menos en las playas”, afirmó Álvarez, quien también destacó la necesidad de coordinar con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para implementar medidas efectivas.
La comunidad de Playa del Carmen está exigiendo acciones concretas para garantizar la seguridad de los menores y evitar que estos incidentes se repitan. Con una mayor vigilancia y la implementación de estrategias preventivas, se busca proteger a los niños y asegurar que los espacios públicos sean seguros para todos.
Para evitar ataques caninos en menores de edad, es importante seguir algunos consejos clave:
Supervisión constante: Nunca dejes a un niño solo con un perro, incluso si parece amigable. La supervisión constante es crucial para prevenir cualquier incidente.
Educar a los niños: Enséñales a los niños cómo interactuar de manera segura con los perros. Deben evitar correr, gritar, o hacer movimientos bruscos cerca de los perros, ya que esto puede ser percibido como una amenaza.
Reconocer señales de agresividad: Asegúrate de que los niños puedan identificar señales de agresividad en los perros, como gruñir, mostrar los dientes, o tener el cuerpo rígido. Si ven estas señales, deben mantenerse quietos y evitar hacer contacto visual directo con el perro.
Adiestramiento del perro: Si tienes un perro, asegúrate de que esté bien adiestrado y socializado desde una edad temprana. Un perro bien entrenado es menos propenso a mostrar comportamientos agresivos.
Evitar situaciones de estrés: Mantén a los perros alejados de situaciones que puedan causarles estrés, como grandes multitudes, ruidos fuertes, o la presencia de otros animales. Los perros estresados pueden ser más propensos a mostrar agresividad.
Respetar el espacio del perro: Enséñales a los niños a respetar el espacio del perro y no molestarlo mientras come, duerme, o juega con sus juguetes.
Rescatan a niño víctima de maltrato infantil
El Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) de Playa del Carmen intervino el pasado 5 de febrero en el fraccionamiento Villas del Sol, tras recibir una denuncia ciudadana sobre un caso de maltrato infantil.
Al llegar al domicilio señalado, las autoridades encontraron a un niño de seis años con diversas lesiones en su cuerpo. Tras una evaluación inicial, el menor fue trasladado a un centro médico para recibir una revisión detallada y quedó bajo resguardo del DIF Municipal para garantizar su seguridad e integridad física
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (DPPNNAF) presentó la denuncia formal ante el Centro de Justicia para las Mujeres, iniciando una investigación para identificar y dar con el responsable del maltrato. La gobernadora Mara Lezama condenó el hecho y exigió que la Fiscalía General del Estado (FGE) aplique todo el peso de la ley contra el agresor.
“El niño debería estar en la escuela, jugando con sus amigos, no viviendo en el miedo y el dolor. Desde el primer momento en que tuvimos conocimiento de este caso, hemos solicitado que se investigue a fondo y se haga justicia”, comentó la mandataria a través de las redes sociales.
Ante este escenario, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier caso de violencia infantil a través del número de emergencias 911 o en las redes sociales, para contribuir en la protección de los derechos de la infancia.
Adela Jiménez Izquierdo, directora del organismo, dijo que, en 2025, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) de Quintana Roo ha continuado con sus esfuerzos para proteger a las víctimas de violencia.
El GEAVIG atendió más de 2,600 medidas de protección para mujeres víctimas de violencia en 2024, un aumento con respecto a los 2,200 casos atendidos en 2023. La mayoría de estos casos involucran violencia familiar, tanto física como psicológica y económica.
Se han instalado más de 350 módulos informativos en la ciudad de Cancún, proporcionando orientación y apoyo a mujeres en situación de violencia. Estos módulos han sido fundamentales para canalizar casos a instancias especializadas y ofrecer apoyo emocional.
El GEAVIG ha registrado un incremento en las atenciones relacionadas con la salud mental y problemas conductuales de los menores. La organización ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer la salud emocional de los niños para prevenir que sean víctimas de violencia en el futuro.
Alumnos contarán con protocolos ante desastres
Para garantizar la seguridad de los menores en situaciones de emergencia, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ha implementado un Programa Interno de Protección Civil en 493 escuelas de nivel preescolar general e indígena del estado. Este programa, que comenzó a desarrollarse en diciembre de 2024, tiene como objetivo preparar a las escuelas para responder efectivamente ante riesgos que puedan generar emergencias o desastres, salvaguardando la integridad de los menores y el personal escolar.
El programa está alineado con la Ley General de Protección Civil del Estado de Quintana Roo y su reglamento y se ha destinado una inversión de tres millones 368 mil 373.20 pesos para su elaboración. Cada escuela debe entregar un plan de contingencias que incluye un plan operativo para la implementación de unidades internas de protección civil, un plan de continuidad de operaciones y diversos anexos.
Según el concentrado estadístico estatal de alumnos, docentes y escuelas por nivel ciclo escolar 2023-2024, en el nivel preescolar se registraron 53 mil 705 alumnos atendidos por 2 mil 606 docentes. Este programa busca preparar a las escuelas ante cualquier riesgo y asegurar la seguridad de los menores en caso de emergencia.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha destacado la importancia de este programa, subrayando que la protección de los menores es una prioridad para el estado. “Es fundamental que nuestras escuelas estén preparadas para enfrentar cualquier situación de emergencia y garantizar la seguridad de nuestros niños”.
Con la implementación de estos protocolos, Quintana Roo se posiciona como un ejemplo en la preparación y prevención ante desastres, asegurando que los preescolares estén protegidos y bien preparados para cualquier eventualidad.
Proliferación de transporte pirata en
el Aeropuerto Internacional de Cancún
Denuncian intimidación, sobreprecios y rutas alteradas
Autoridades del Aeropuerto Internacional de Cancún, Lourdes Cruz han señalado a varias empresas de transporte no autorizadas que operan afuera de las instalaciones del aeródromo. Estas empresas “pirata” han sido objeto de numerosas quejas por parte de los pasajeros debido a prácticas como la intimidación, los sobreprecios y las rutas alteradas.
Para abordar esta problemática, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) ha instalado carteles informativos en las terminales del aeropuerto, advirtiendo a los pasajeros en español e inglés sobre los riesgos de utilizar servicios de transporte no autorizados. Los carteles orientan a los visitantes para identificar a las empresas de transporte oficiales, como Flex Shuttle, Green Line, Black Star, Cabsi, eTransfers, Smart go, Smart Transfers, Caribbean Taxi, Xelbor y Flexe.
De manera textual, los carteles dicen: “¡Por su seguridad! no utilice empresas que ofrecen transporte terrestre no autorizado en el exterior de las terminales; es comercio ambulante”.
La jefa del aeropuerto, Lourdes Cruz, destacó que estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad de los turistas y mejorar su experiencia en Cancún. “Es fundamental que los pasajeros utilicen servicios de transporte autorizados para evitar situaciones incómodas y garantizar su bienestar”, dijo.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, también se pronunció sobre el tema, confirmando que algunos de los incidentes más notorios involucraron a conductores de empresas reguladas a nivel federal que operan en el aeropuerto. Uno de los casos más sonados fue el del influencer mexicano Luisito Comunica, quien denunció cobros excesivos de hasta un 300% por parte de transportistas no autorizados.
En respuesta a estas denuncias, la plataforma de movilidad Uber anunció el lanzamiento de Uber XXL, una opción de transporte diseñada para facilitar los viajes desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún para hasta seis personas. Esta nueva opción busca proporcionar un servicio seguro y confiable a los pasajeros.
Las autoridades locales han reafirmado su compromiso con la seguridad y el bienestar de los turistas, instando a todos los visitantes a utilizar únicamente servicios de transporte autorizados dentro del aeropuerto.