El aeropuerto de Cozumel será ampliado para recibir aviones grandes
Quintana Roo martes 11, Feb 2025Gestiones de Grupo Asur
Buscan aumentar su capacidad para atraer más turismo internacional

El Aeropuerto Internacional de Cozumel está en proceso de expansión para recibir aviones grandes provenientes de Europa.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cozumel.- El Aeropuerto Internacional de Cozumel está en proceso de expansión para recibir aviones grandes provenientes de Europa. Esta iniciativa forma parte de un plan ambicioso para mejorar la infraestructura del aeropuerto y aumentar su capacidad para atraer más turismo internacional.
El proyecto, que está siendo gestionado por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), incluye la construcción de una nueva plataforma capaz de albergar aviones de categoría C, como el Airbus A320 y el Boeing 737. Esta expansión permitirá que Cozumel reciba vuelos directos desde Europa, lo que será un gran impulso para la economía turística de la isla.
Además de la nueva plataforma, se realizarán mejoras en las instalaciones existentes, incluyendo la ampliación de la sala de documentación y la creación de un área de espera con capacidad duplicada. Estas mejoras están diseñadas para mejorar la experiencia del viajero y facilitar la operación de vuelos internacionales.
Es así, que este año iniciará la obra de ampliación del Aeropuerto Internacional de Cozumel, en la que Asur estará invirtiendo 150 millones de pesos (7.5 millones de dólares) y con fecha de conclusión a finales de 2027 o principios de 2028.
Pablo Esteban Arjona, actual administrador del aeródromo, dijo que a mediano plazo ya se contemplaba este proyecto de ampliación en la terminal aérea, con el objetivo de recibir vuelos provenientes de Europa con aeronaves de mayor dimensión.
El proyecto consiste en la construcción de un edificio para ampliar el área de documentación del aeropuerto, esto con miras al crecimiento del tráfico de pasajeros que se prevé en los próximos años.
El proyecto está programado para completarse en 2027, y se espera que aumente significativamente el número de pasajeros que visitan Cozumel cada año. Con esta expansión, Cozumel se posicionará como un punto de conexión clave entre Europa y el Caribe, beneficiando tanto a los turistas como a la comunidad local.
Empresarios apoyan cambio de Solidaridad a Playa del Carmen
La propuesta de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen ha ganado el respaldo de importantes empresarios turísticos de la región. La iniciativa, promovida por la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio, busca fortalecer la imagen y el posicionamiento turístico del destino.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Playa del Carmen ha expresado su apoyo a la medida, destacando que el cambio de nombre permitirá una mejor promoción del destino en mercados nacionales e internacionales. Según CANIRAC, esta modificación impulsará la llegada de más visitantes, generando una mayor derrama económica y beneficiando directamente al sector restaurantero.
De igual manera, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya ha manifestado su respaldo a la propuesta, subrayando que el nombre Playa del Carmen tiene un fuerte reconocimiento a nivel internacional. La asociación hotelera considera que este cambio fortalecerá la marca turística del municipio y facilitará su posicionamiento en el mercado global.
Entre las razones expuestas para la adopción del nuevo nombre se menciona la historia del asentamiento humano fundado hace 122 años con el nombre de Playa del Carmen, el fortalecimiento de la identidad y el sentido de pertenencia de los ciudadanos, y la congruencia con la imagen turística de la región.
Ambos organismos coincidieron en que este cambio representa una oportunidad para mejorar la promoción del destino y proyectar su desarrollo acorde a los tiempos actuales. Además, destacaron la importancia de garantizar información clara a la población para evitar desinformación y confusión.
Finalmente, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reiteró su reconocimiento a la presidenta municipal, Estefanía Mercado Asencio, por atender esta iniciativa de mercadotecnia turística que gobiernos anteriores habían pospuesto.