Anuncian la construcción de más planteles para el ciclo escolar 25-26
Quintana Roo martes 11, Feb 2025Anteproyecto del Programa de Educación Básica
Beneficio a alumnos, maestros y personal administrativo que tendrán espacios dignos y seguros

Se contempla la edificación de seis nuevas escuelas y la construcción de 137 espacios.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Chetumal.- De acuerdo con el Anteproyecto del Programa de Educación Básica 2025-2026, para el estado contempla la edificación de seis nuevas escuelas y la construcción de 137 espacios, anunció el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Aldo Andrés Castro Jiménez.
Explicó que esta nueva infraestructura educativa que se planea para este ciclo escolar, vendrá a beneficiar a miles de alumnos, maestros y personal administrativo que tendrán espacios dignos y seguros para un mayor aprendizaje del alumnado.
Castro Jiménez, indicó que está planeación que se lleva a cabo junto con las Secretarías de Educación (SEQ) y de Planeación y Finanzas (Sefiplan) y otras instancias de gobierno, seguramente tendrá variantes, pues en el mes de febrero está el programa de preinscripciones que lleva la SEQ y con base a la demanda, se determinará ya con exactitud las edificaciones.
El director general del Ifeqroo, señaló que de acuerdo con el anteproyecto se pretende edificar seis nuevas escuelas con domo deportivo, esto en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, en donde la matrícula escolar aumenta cada ciclo escolar, así como 43 salones.
Agregó que también se contemplan la edificación de 83 anexos: Sala de juntas, sanitarios, direcciones, 8 talleres y 3 laboratorios.
Detalló que también se tiene considerado tener infraestructura nueva en los municipios de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Benito Juárez, José María Morelos, Solidaridad, Tulum, Bacalar y Puerto Morelos, ante la demanda de espacios.
Por último, dijo que la gobernadora Mara Lezama está muy interesada en consolidar esta nueva infraestructura educativa que entregará espacios seguros y funcionales para el aprendizaje, impactando directamente en el desarrollo integral de alumnos, docentes y personal administrativo.
Alumnos conocen el “Harmony of the Seas”
Por primera vez en la historia, estudiantes de las cuatro preparatorias públicas de Cozumel tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones de uno de los cruceros más grandes y modernos del mundo, el “Harmony of the Seas” de la línea naviera Royal Caribbean, en las que se busca acercar a los jóvenes a experiencias de aprendizaje práctico y significativo.
Los alumnos de nivel medio superior del Conalep, Colegio de Bachilleres, Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CEBTIS) y Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), fueron recibidos a bordo del crucero para realizar una visita guiada que les permitió conocer su historia, funcionamiento y la logística interna de este hotel flotante.
Antes de embarcar, los estudiantes recibieron un mensaje de parte del presidente municipal, José Luis Chacón quien resaltó la importancia de esta experiencia en su formación y el papel fundamental que juega el turismo en la economía de la isla. Les invitó a aprovechar la oportunidad para aprender de primera mano sobre el ambiente laboral dentro de un crucero y la relevancia de la industria turística en su futuro profesional.
Además, destacó los esfuerzos de la administración municipal para consolidar inversiones que fortalezcan el desarrollo de Cozumel, como sucederá con la inversión de 75 millones de dólares de Royal Caribbean, para tener una playa más grande”, explicó el Presidente Municipal.
Durante la visita guiada, los estudiantes conocieron el funcionamiento del barco, su infraestructura y las diferentes áreas especializadas que permiten su operación eficiente. Con una capacidad de 6 mil 687 pasajeros distribuidos en 2 mil 747 camarotes, este buque insignia de la clase Oasis se ha posicionado como una referencia en la industria de cruceros. Sus siete barrios temáticos ofrecen experiencias de entretenimiento y servicios de alta calidad, convirtiéndolo en un referente del turismo global.
Con esta actividad, los estudiantes no solo ampliaron sus conocimientos sobre la industria turística, sino que también vivieron una experiencia enriquecedora que podría influir en sus aspiraciones profesionales dentro del sector. De esta manera la administración municipal se compromete con la educación y el desarrollo de oportunidades para la juventud cozumeleña.