Destinan 200 mdp para trabajos de rehabilitación del boulevard Kukulcán
Quintana Roo viernes 14, Feb 2025Mejoramiento de la imagen urbana
Las obras se centrarán en los kilómetros 9, 11 y 12.5, que presentan elevado deterioro

Se ha destinado una inversión estimada de entre 200 y 250 millones de pesos para el mantenimiento del deteriorado boulevard Kukulcán en Cancún.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.- En un esfuerzo por mejorar la infraestructura y la imagen urbana de uno de los destinos turísticos más importantes de México, se ha destinado una inversión estimada de entre 200 y 250 millones de pesos para el mantenimiento del deteriorado boulevard Kukulcán en Cancún. Este proyecto, liderado por el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística (Foatqroo), se centrará en los kilómetros 9, 11 y 12.5, áreas que presentan un elevado deterioro.
El presidente operativo del Foatqroo, Ricardo Archundia, explicó que las obras de reencarpetamiento se llevarán a cabo una vez que se inaugure el Puente Vehicular Nichupté, que interconectará el boulevard Colosio con el Kukulcán. Se espera que estas obras comiencen en el segundo semestre del año y que la renovación de la carpeta asfáltica en su totalidad lleve al menos tres años.
Aunque el boulevard Kukulcán no será reencarpetado en su totalidad, se han identificado tres zonas prioritarias para la intervención: el kilómetro 11, el tramo del kilómetro 12.5 en ambos carriles y el kilómetro 9, a la altura de los restaurantes, en sus dos sentidos. Estas áreas han sido seleccionadas debido a su elevado nivel de deterioro.
Además del reencarpetamiento, el proyecto incluye la mejora del equipamiento general, como la compra de botes de basura, poda, mantenimiento a la ciclovía y al Malecón Tajamar, y la creación de banquetas y guarniciones. Estas acciones buscan no solo mejorar la infraestructura vial, sino también la calidad de vida de los residentes y la experiencia de los turistas.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, declaró que la inversión para este 2025 por parte del Foatqroo será de entre 230 y 250 millones de pesos, basada en un estudio realizado el año pasado que identificó las necesidades del principal destino turístico de México. Este estudio incluyó también la mejora de las plantas de tratamiento de aguas residuales, que deberán ser atendidas como parte del paquete de renovación.
Archundia reconoció que realizar el reencarpetamiento antes de la inauguración del Puente Vehicular Nichupté podría generar un caos debido al tráfico intenso en la zona. Por ello, se ha diseñado un plan de trabajo congruente que busca minimizar las molestias para los residentes y turistas.
Alistan inauguración de “Pasto Cinema”
En el marco de las celebraciones por el 55 aniversario de Cancún, la Biblioteca Pública “Dr. Enrique Barocio” se prepara para inaugurar el “Pasto Cinema”, un innovador espacio al aire libre que ofrecerá un ciclo de películas relacionadas con la historia de la ciudad. Este proyecto, liderado por el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, busca no solo enriquecer la oferta cultural de la ciudad, sino también fomentar el conocimiento y la apreciación de su historia entre los residentes y visitantes.
El proyecto del “Pasto Cinema” ha requerido una inversión de aproximadamente 300 mil pesos, financiada por el sector privado con el apoyo de diversas fundaciones y empresas, como Aircon y Motipreca. Esta colaboración ha sido fundamental para la realización del proyecto, que se espera esté listo para el mes de abril, coincidiendo con el aniversario de la ciudad.
Uno de los aspectos más destacados del “Pasto Cinema” es su enfoque en la sostenibilidad y el reciclaje. La estructura del cine al aire libre se ha construido reutilizando materiales de otras construcciones, como parte del puente peatonal que fue retirado de la avenida Tulum y la estructura de una casa modular prefabricada de fibra de vidrio de la Supermanzana 222. Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que también da una nueva vida a materiales que de otro modo habrían sido desechados.
El “Pasto Cinema” ofrecerá un ciclo de películas que narran la historia de Cancún, permitiendo a los espectadores conocer más sobre los eventos y personajes que han dado forma a la ciudad3. Además, este espacio se integrará con otras actividades culturales y educativas que se llevan a cabo en la biblioteca, como talleres, lecturas y presentaciones artísticas.
Desde la reinauguración de la Biblioteca Pública “Dr. Enrique Barocio” en julio pasado, se ha registrado un incremento significativo en la asistencia a sus instalaciones, especialmente en la ludoteca, donde acuden hasta 100 jóvenes diariamente para realizar diversas actividades. Se espera que el “Pasto Cinema” atraiga a aún más visitantes y se convierta en un punto de encuentro para la comunidad, promoviendo la cultura y el aprendizaje en un entorno accesible y acogedor.