Acuerdan empresarios crear un frente común ante aranceles
Nacional viernes 7, Mar 2025- Se solidarizan con la presidenta Sheinbaum Pardo
- A la concentración en el Zócalo, asistirán 300 representantes de la iniciativa privada

Los empresarios de México acordaron articular frente común con la Presidenta Sheinbaum ante la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.
Luego de un encuentro en Palacio Nacional, los representantes del sector privado de México ofrecieron su respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.
“Lo que estamos ahorita es haciendo un frente común con la Presidenta, apoyándola para que avance esta negociación”, expresó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Hay preocupación también para las grandes empresas americanas, en el tema automotriz, en muchos de los temas, en todos los sectores, en 37 sectores, estamos muy integrados”, aseveró.
Cervantes informó que a la concentración en el Zócalo capitalino, el domingo, asistirán 300 representantes de la iniciativa privada.
De acuerdo con los asistentes al encuentro, la presidenta Sheinbaum explicó los avances de su administración contra el tráfico de fentanilo y la migración.
Por su parte, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia, informó que también se acordó con los empresarios acelerar la aplicación del Plan México.
“Estamos listos y unidos para trabajar en conjunto para acelerar el Plan México, para seguir fortaleciendo el mercado nacional y para estar muy pendientes en los próximos días de los sucesos que están por ocurrir”, explicó Gómez.
“El Plan México es algo que es parte de la agenda bilateral, vamos a llamarle, y que va a ayudar muchísimo para que las empresas mexicanas puedan subir el contenido nacional. Las medidas que ha implementado Donald Trump han estado violentando también el T-MEC”, aseveró Francisco Cervantes, presidente del CCE.
El presidente del CCE consideró que, a pesar de las tensiones comerciales, la intensificación del diálogo comercial con Estados Unidos permitirá ir avanzando en la revisión del TMEC.
El dirigente empresarial consideró que es una buena noticia que EU exente por un mes a las tres grandes fabricantes de automóviles, Ford, Stellantis y GM, del arancel de 25 por ciento.