El 27 de abril arrancarán las pruebas del Trolebús Santa Martha-Chalco
Estado de México martes 22, Abr 2025- Contará con un recorrido de 18.5 km
- Se estima que atenderá a 120,000 pasajeros diariamente

El próximo 27 de abril iniciarán formalmente las pruebas de las unidades eléctricas en 10 estaciones del Trolebús Santa Martha-Chalco.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) anunció que el 27 de abril iniciarán formalmente las pruebas de las unidades eléctricas de la línea del Trolebús Santa Martha-Chalco, pero sólo en los tramos que ya están en condiciones.
En la primera etapa del sistema eléctrico de transporte público operarán 10 estaciones, mientras concluyen las labores en ambos tramos de la ruta y en cuanto estén listas funcionará al 100% la línea que conectará al suroriente mexiquense con la Ciudad de México.
Santa Martha, Eje 10, Avenida Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Oriente 50, José María Martínez, Amalinalco y Chalco son las estaciones en las que sí podrán abordar y descender los pasajeros cuando entre en operación la ruta.
Los Reyes, La Caldera, Apolocalco, que son las tres estaciones que se encuentran sobre la autopista México-Puebla, no entrarán en funcionamiento cuando se inaugure la obra en los próximos días, porque aún no se han terminado de edificar, de acuerdo con los datos de la Semov.
Vicente Guerrero y Chalco Centro son las estaciones que se ubican sobre la avenida Solidaridad y no estarán en servicio porque en ese tramo se llevan a cabo obras hidráulicas para evitar inundaciones en el área donde el año pasado miles de habitantes padecieron bajo las aguas residuales durante más de 90 días consecutivos. Esas dos estaciones ya están concluidas desde hace varios meses.
Hace unas semanas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que por los trabajos que se efectúan en los dos tramos mencionados no se pondrá en funcionamiento la línea del Trolebús en su totalidad, por lo que las unidades eléctricas recorrerán una ruta alterna en el territorio chalquense.
Ésta será la primera línea de Trolebús que funcione en la entidad mexiquense; en la capital del país ya hay en operación varías rutas.
Características del Trolebús Santa Marta-Chalco
El nuevo sistema de transporte contará con un recorrido de 18.5 kilómetros, distribuido en 13 estaciones y 2 terminales y, en su primera fase, se estima que atenderá a 120,000 pasajeros diariamente, beneficiando a usuarios de municipios como Los Reyes, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco.
La ruta incluye un carril confinado elevado sobre la carretera México-Puebla, exclusivo para unidades eléctricas, lo que permitirá reducir los tiempos de traslado de dos horas a aproximadamente 33 minutos.
Además, el sistema está diseñado para ser una alternativa de movilidad sustentable, al funcionar con transporte eléctrico y un sistema de control que ajusta la frecuencia de las unidades según la demanda de usuarios.
Conectividad estratégica
Una de las ventajas clave del proyecto es su integración con otros sistemas de transporte. El Trolebús Chalco-Santa Martha conectará directamente con el Trolebús Elevado de Ermita-Iztapalapa -inaugurado en 2022- y permitirá a los usuarios hacer transbordo en la estación Santa Marta hacia la Línea 8 del Metro, facilitando el acceso a la terminal Constitución de 1917.