Se realiza segunda donación multiorgánica en el HGR 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez”
* Destacadas, Nacional, Salud miércoles 7, May 2025
- Se procuran hígado y córneas
- Gracias al altruismo de un joven se brindará una nueva oportunidad de vida a tres personas

Se llevó a cabo la segunda donación multiorgánica en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”, en la Ciudad de México.
En una intervención que requirió la coordinación de un equipo multidisciplinario de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Hospital privado Médica Sur, se llevó a cabo la segunda donación multiorgánica en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”, en la Ciudad de México.
El donador fue un joven de 27 años que falleció a causa de muerte cerebral, derivada de un traumatismo craneoencefálico severo.
Gracias al deseo expresado en vida por el paciente, y al respaldo de su familiar, quien respetó su voluntad, fue posible realizar la procuración de hígado y dos córneas, permitiendo con ello mejorar la calidad de vida de tres personas.
La procuración fue llevada a cabo por personal especializado del IMSS, destacando la participación del equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y de la Coordinación Hospitalaria de Donación, quienes, con compromiso y profesionalismo, hicieron posible este acto de generosidad.
El hígado fue trasplantado en un paciente que se encontraba en urgencia cero en la Ciudad de México, y las córneas se destinaron a la UMAE Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI para posteriormente ser trasplantadas en pacientes quienes tendrán una nueva oportunidad de vida.
El IMSS mantiene de forma permanente campañas de sensibilización sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, destacando que una sola persona puede salvar o mejorar la vida de hasta ocho pacientes.
Para ser un donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.
- Al 30 de abril de 2025
Hay 22.4 millones de puestos de trabajo afiliados al Seguro Social
Al 30 de abril de 2025, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22,417,668 (veintidós millones cuatrocientos diecisiete mil seiscientos sesenta y ocho) puestos de trabajo, de los cuales el 87.0% (ochenta y siete punto cero por ciento) son permanentes (la mayor proporción de los últimos dieciséis años en periodos iguales) y el 13.0% (trece punto cero por ciento) son eventuales.
En abril se registró una disminución mensual influenciada por el efecto de Semana Santa de 47,442 (menos cuarenta y siete mil cuatrocientos cuarenta y dos) puestos, el equivalente a una tasa de -0.2% (menos cero punto dos por ciento).
Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año es de 179,289 (ciento setenta y nueve mil doscientos ochenta y nueve) puestos, el 86.2% (ochenta y seis punto dos por ciento) corresponde a empleos permanentes.
En los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 43,466 (cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y seis) puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.2% (cero punto dos por ciento).
Los sectores económicos con el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo son el de comercio con 2.3% (dos punto tres por ciento), eléctrica con 2.1% (dos punto uno por ciento) y servicios sociales y comunales con 1.6% (uno punto seis por ciento).
Por entidad federativa destacan Estado de México, Colima, Hidalgo y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 2.5% (dos punto cinco por ciento).
Se registró un salario promedio de 621.9 pesos
Al cierre de abril 2025, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $621.9 (seiscientos veintiún punto nueve pesos).
Este salario presenta la cifra más alta en toda la historia, en su comparación anual, un cambio nominal de 7.6% (siete punto seis por ciento), el quinto más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo los meses de abril y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).
En abril se registra la afiliación de más de un millón de patrones
Al 30 de abril de 2025, se tienen inscritos ante el Instituto 1,047,376 (un millón cuarenta y siete mil trescientos setenta y seis) registros patronales, una tasa de variación anual negativa de 2.5% (menos dos punto cinco por ciento).
El IMSS proporciona seguridad social a 8.5 millones de personas en otras modalidades de ocupación
Al 30 de abril de 2025, un total de 8,066,345 (ocho millones sesenta y seis mil trescientos cuarenta y cinco) personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.
Se registran 152,134 (ciento cincuenta y dos mil ciento treinta y cuatro) afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.
Un total de 267,473 (doscientos sesenta y siete mil cuatrocientos setenta y tres) asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.