Bomberos de Benito Juárez han atendido 700 incendios en este año
Quintana Roo miércoles 14, May 2025- Aumento del 5% en comparación 2024
- La mayoría de estos siniestros han ocurrido en áreas verdes y basureros clandestinos

Bomberos de Cancún han reportado la atención de 700 incendios en lo que va del año.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.- El H. Cuerpo de Bomberos de Cancún ha reportado la atención de 700 incendios en lo que va del año, una cifra que representa un incremento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La mayoría de estos siniestros han ocurrido en áreas verdes y basureros clandestinos, lo que ha generado preocupación entre las autoridades debido a la llegada de la temporada de calor.
El director de Bomberos del municipio de Benito Juárez, Aquileo Cervantes Álvarez, explicó que los incendios han sido causados principalmente por quemas de basura, acumulación de llantas y descuidos humanos, como el abandono de colillas de cigarro encendidas. Además, señaló que el periodo de calor más intenso se extenderá hasta mediados de junio, lo que podría incrementar aún más el número de incidentes.
Actualmente, los bomberos trabajan en la contención de dos incendios activos, uno en la colonia Avante y otro en la colonia México, ambos con un 80% de control. También han atendido un siniestro en el kilómetro 285 de la autopista, cerca de la colonia Chiapaneca, que afectó una hectárea de área verde.
Otro incendio relevante ocurrió en el antiguo relleno sanitario, una zona que pertenece al municipio de Isla Mujeres. Este siniestro ha sido declarado como incendio forestal por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), aunque los bomberos de Cancún han estado atentos para intervenir si es necesario.
El H. Cuerpo de Bomberos de Cancún cuenta con 175 elementos distribuidos en seis bases, además de 22 unidades operativas, entre pipas, camionetas y carros bomba. A pesar de estos recursos, las autoridades han reiterado la importancia de la prevención, instando a la ciudadanía a evitar prácticas de riesgo, como quemas de basura y el abandono de objetos inflamables en áreas verdes.
Cervantes Álvarez enfatizó la necesidad de reportar cualquier incendio o principio de fuego a los números de emergencia, para evitar que los siniestros se propaguen y causen mayores daños.
Lanchas turísticas sin área de embarque por erosión
La erosión en la playa El Recodo, en Playa del Carmen, ha dejado sin zona de embarque a los operadores de lanchas turísticas, afectando gravemente la actividad económica de quienes dependen de estos servicios. Además, la presencia de la barrera antisargazo ha limitado aún más la movilidad de las embarcaciones, generando preocupación entre los prestadores de servicios turísticos.
Según José Gómez Burgos, secretario de la cooperativa turística de Mar Caribe, los operadores de lanchas han tenido que modificar sus rutas y recoger a los turistas en otros puntos, ya que carecen de un espacio seguro y delimitado para el embarque. Antes, la zona contaba con áreas específicas para el nado y la protección de bañistas, pero actualmente no hay ningún bollado, lo que ha generado incertidumbre entre los trabajadores del sector.
Además de la erosión, los operadores han señalado que la barrera antisargazo instalada en la costa bloquea el paso de las embarcaciones, impidiendo que las lanchas salgan libremente al mar. Esta situación ha generado quejas entre los prestadores de servicios, quienes han solicitado una solución urgente para garantizar la seguridad y operatividad de sus embarcaciones.
Ante la problemática, se ha iniciado un estudio de la costa para evaluar la posibilidad de recuperar la playa y reordenar la zona, con el objetivo de restablecer un área adecuada para el embarque de turistas. Los operadores esperan que este análisis derive en acciones concretas que les permitan continuar con sus actividades sin mayores contratiempos.