Slava’s Snowshow ofrece mágica temporada en el Teatro Hidalgo
* Destacadas, Espectáculos miércoles 14, May 2025- La nieve de risa y nostalgia regresa a México
- Los clowns verdes y el entrañable amarillo desfilan en el escenario del 14 al 21 de mayo

Slava’s Snowshow no es solo una obra de teatro, sino una vivencia que invita al público a sumergirse en un mundo de emociones y sensaciones.
Texto y fotos: Arturo Arellano
El espectáculo internacional Slava’s Snowshow, creado por el legendario clown ruso Slava Polunin, regresa a la Ciudad de México para una temporada especial en el Teatro Hidalgo del 14 al 1 de julio de 2025. Este show, reconocido mundialmente por su capacidad de transportar al público a un universo de fantasía y nostalgia, promete una experiencia única llena de música, sorpresas y, por supuesto, una tormenta de nieve.
Izmir Gallardo, representante mexicano en este elenco internacional, nos platicó en entrevista “Principalmente estamos muy contentos de regresar a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, cada año nos reciben con mucha alegría, estamos emocionados, vamos a ver de nuevo a la audiencia de mi país. Es una gran oportunidad para ver un gran show; y al público mexicano que no ha tenido oportunidad de verlo, los invitamos a no perderse este viaje, ya son 18 años de que Slava’s viene”.
Añade que “los invito a que se den la oportunidad de ver un show mágico de comedia, donde van a reír, van a sentir, muchas emociones, desde nostalgia, alegría, aventura, miedo, valor, hay toda una serie de circunstancias que tejen nuestros payasos, con efectos de imaginería teatral artesanal, como el efecto de tormenta de nieve dentro del teatro, es una completa avalancha que el espectador va a tener la oportunidad de experimentar”.
Slava’s Snowshow es un espectáculo para reír, asegura “para sacar al niño que llevamos dentro y para que se la pasen bomba, los espectadores podrán jugar con nosotros, podrán participar, es un clásico con 32 años girando alrededor del mundo y a la gente le sigue gustando. El show recibe muy buenas críticas, es una maravilla para toda la familia, una oportunidad para darnos alegría en el corazón”.
El rol de Izmir es entre los payasos verdes “como parte del elenco, soy uno de los verdes y todos hacemos todos los personajes, nos vamos rotando todos los días. Hacemos parejas cómicas para las escenas. En esta ocasión Slava Polunin no viene para hacer al payaso amarillo, las primeras si lo hacía, pero ya es un hombre mayor. En este caso nos acompaña un elenco internacional y el amarillo es ruso, un gran payaso que ya ha hecho tres o cuatro giras, en México. Todos los artistas que formamos el show son de calidad, cuidada por el propio Slava, él ya tiene 75 años de edad, estar con esta puesta en escena representa una gran implicación física que demanda el espectáculo y no es fácil. Pero el elenco que viene es espectacular, un payaso italiano, rusos, estadunidenses y yo como mexicano”.
Como mexicano destaca “Para mi representa un honor que Slava me siga dando la oportunidad de ser parte de su espectáculo, representa una cuestión muy importante, donde me siento honrado y privilegiado de compartir con estos payasos de gran nivel artístico”.
Finalmente, sobre el mensaje del montaje dijo “Aprendes a ser más comprensivo con la vida, entender que se tiene que vivir con alegría y con mucha pasión, a pesar de los sobresaltos que puede haber. El espectáculo es una metáfora de eso, no puedes controlar las cosas, solo debes fluir y dejarte tocar por ese alud de vida, por esa tormenta, a entender y ser comprensivo con los otros, contigo mismo, con la vida misma”.
Al preguntarle con qué tipo de clown se identifica, concluyó “Curiosamente yo podría decir que me corresponden las dos energías (verde y amarillo), yo siento que puedo ser un payaso un poco más pensante, más meditativo como el amarillo, pero por otro lado también más inocente, más primario, de reacciones más impulsivas como el verde, sin embargo, creo yo que en energía sería el amarillo”.
Se presentarán en el Teatro Hidalgo del 14 de mayo al 1 de junio, posteriormente en Guadalajara del 4 al 8 de Junio, en el Teatro Diana; y finalmente en Monterrey, del 11 al15 de junio.