Riviera Maya lidera mercado inmobiliario en Quintana Roo
Quintana Roo jueves 22, May 2025- Concentra el 74% de la nueva oferta
- De 606 proyectos de vivienda registrados, 405 se encuentran en Tulum y Playa del Carmen

La Riviera Maya se ha consolidado como el epicentro del mercado inmobiliario en Quintana Roo.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Playa del Carmen.– La Riviera Maya se ha consolidado como el epicentro del mercado inmobiliario en Quintana Roo, concentrando el 74% de la nueva oferta de vivienda en el estado. Con 606 proyectos de vivienda registrados al cierre del primer trimestre de 2025, 405 de ellos se encuentran en Tulum y Playa del Carmen, dos de los destinos con mayor auge inmobiliario.
El crecimiento inmobiliario en la Riviera Maya ha sido impulsado por la demanda de departamentos y estudios, especialmente en el segmento residencial y residencial plus. De acuerdo con el indicador Dinámica del Mercado Inmobiliario de la consultora Softec, la zona norte de Quintana Roo sigue atrayendo inversiones de desarrolladores que buscan aprovechar el potencial turístico y residencial de la región.
Actualmente, la oferta inmobiliaria en el estado asciende a 45,551 unidades, con Cancún liderando el mercado con 13,796 propiedades disponibles. Los precios por metro cuadrado varían entre 13,109 y 304,603 pesos, con una media de 68,098 pesos, reflejando la diversidad de opciones para distintos segmentos de compradores.
El auge inmobiliario en Tulum ha sido notable en los últimos años, con un crecimiento en la demanda de predios y terrenos, especialmente para segunda vivienda y renta vacacional. La pandemia aceleró la inversión en desarrollos inmobiliarios, y actualmente los terrenos han ganado protagonismo en el mercado.
Por su parte, Playa del Carmen mantiene su atractivo para inversionistas nacionales e internacionales, con una oferta variada que va desde departamentos de lujo hasta vivienda popular para trabajadores turísticos. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Tulum estima que la demanda ha crecido entre 8% y 12%, con precios que oscilan entre 2 y 6 millones de pesos para departamentos y estudios, mientras que los predios en la zona turística pueden alcanzar el millón de dólares.
A pesar del dinamismo del mercado, algunos expertos advierten sobre una sobreoferta de estudios y departamentos de una recámara, lo que ha ralentizado el ritmo de ventas en ciertos segmentos. Sin embargo, la Riviera Maya sigue siendo una de las plazas más atractivas para la inversión inmobiliaria, gracias a sus características naturales, su infraestructura turística y su creciente conectividad.
El mercado inmobiliario en Quintana Roo continúa evolucionando, con la Riviera Maya como su principal motor de crecimiento. La combinación de inversión, demanda y desarrollo urbano mantiene a la región como un destino clave para quienes buscan oportunidades en bienes raíces, ya sea para residencia, inversión o turismo. Con un crecimiento sostenido desde 2024, la Riviera Maya reafirma su posición como uno de los corredores inmobiliarios más importantes de México.
Impulsan construcción de viviendas
Quintana Roo se ha posicionado entre los principales estados en la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa federal que busca garantizar el acceso a viviendas dignas para familias con ingresos bajos. Con una meta de 22 mil viviendas a construirse en el estado durante el sexenio, el programa ha arrancado con la edificación de 5,632 unidades en Cancún y Chetumal, marcando un hito en el desarrollo social y urbano de la región.
El Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo atender a familias que perciben entre uno y dos salarios mínimos, permitiéndoles acceder a viviendas de 60 metros cuadrados con espacios adecuados para el desarrollo familiar. La iniciativa busca revertir la desigualdad en el acceso a la vivienda, especialmente en estados con alta demanda habitacional como Quintana Roo.
El programa es desarrollado por el Infonavit, el Fovissste y la Conavi, con una inversión de 13,200 millones de pesos destinada a la construcción de viviendas en el estado. Además, se han establecido mecanismos para evitar costos adicionales en trámites y derechos, facilitando el acceso a los beneficiarios.
Hasta la fecha, se han iniciado 5,008 viviendas en Cancún y 624 en Chetumal, con planes de expansión hacia Puerto Morelos y Akumal, donde se evalúan terrenos para futuras edificaciones. La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha destacado que este programa responde a la necesidad de vivienda digna en el estado y forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un modelo centrado en la justicia social y el desarrollo sostenible.