El aumento de robos convierte a Cancún en epicentro del delito
Quintana Roo martes 10, Jun 2025- Pocos resultados de la policía
- Infructuosa vigilancia provoca indignación de la población y del sector comercio

El robo a comercios también se ha disparado, pues de enero a noviembre de 2024 hubo 4,116 denuncias, 70% más que en el periodo anterior, y en el 60 % de los casos se usó la violencia.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.- El robo mantiene a Cancún como epicentro del delito en Quintana Roo, ya que entre enero y noviembre de 2024 se contabilizaron 49,544 ilícitos en el estado (un promedio de 4,504 mensuales), de los cuales 12,768, unos 1,064 por mes, corresponden a robos, es decir 35 diarios en promedio.
Según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Cancún concentra la mayor parte de esos robos, incluyendo vehículos, motocicletas, asaltos a transeúntes y hurtos en domicilios
De manera más específica, en los 12 meses previos a junio de 2024 se denunciaron 25,514 robos en el estado, con 4,817 de autos y 3,575 de motos.
La recuperación de automóviles robados es casi nula, apenas uno de cada 100 es recuperado, y el 64 % de estos eventos ocurren en Cancún.
Sector comercial, harto de los robos
El robo a comercios también se ha disparado, pues de enero a noviembre de 2024 hubo 4,116 denuncias, 70% más que en el periodo anterior, y en el 60 % de los casos se usó la violencia.
La percepción de inseguridad en la ciudad refleja este paisaje: ocho de cada diez residencias refieren sentirse inseguras, y la sensación creció del 74.6 % en diciembre de 2023 al 82.4 % en marzo de 2024
El volumen de denuncias, el bajo índice de recuperación de bienes y la violencia creciente colocan a Cancún en la mira. Las autoridades pretenden contener la incidencia y mejorar la confianza ciudadana, especialmente después de que solo 1 % de los autos robados sean recuperados.
- Se originó en la Región 241
Fuego arrasa con desechos en el antiguo basurero de Cancún
Cancún.—Un fuerte incendio registrado la tarde del domingo en el antiguo basurero de Cancún movilizó de inmediato a los cuerpos de emergencia. Las llamas consumieron aproximadamente una hectárea de desechos, generando una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.
El incendio se originó en la Región 241, donde se encuentra el antiguo relleno sanitario. Debido a la naturaleza del material en combustión—desechos sólidos urbanos altamente inflamables—el fuego se propagó rápidamente, dificultando las labores de contención.
Bomberos de Cancún encabezaron las labores de sofocación, trabajando de forma coordinada con elementos de Protección Civil de Benito Juárez e Isla Mujeres, quienes se sumaron al operativo para controlar el avance de las llamas.
Las maniobras de extinción han sido ininterrumpidas desde el inicio del siniestro. Hasta esta mañana, el fuego ha sido sofocado en un 70%, aunque continúan los trabajos de remoción y enfriamiento para evitar que se reactive.
El director de Protección Civil de Benito Juárez, Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, informó que se han utilizado más de 250 mil litros de agua en las labores de control. Además, recomendó a los habitantes cercanos usar cubrebocas para evitar afectaciones por la gran cantidad de humo generado.
Las causas del incendio aún están bajo investigación. Se espera que los peritajes determinen si el fuego fue provocado o accidental. Autoridades locales han exhortado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, ya que la situación sigue en monitoreo constante.