Pide Sheinbaum a EU respeto al debido proceso para migrantes detenidos
* Destacadas, Nacional martes 10, Jun 2025- México fija postura ante protestas en Los Ángeles
- La quema de patrullas constituye más bien una provocación que acciones de resistencia, señala

Claudia Sheinbaum Pardo fijó la posición oficial de México frente a las protestas registradas en Los Ángeles durante el fin de semana e hizo un “llamado respetuoso pero firme” al gobierno de Estados Unidos a actuar de acuerdo al debido proceso en el caso de migrantes mexicanos detenidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó este lunes la posición oficial de México frente a las protestas registradas en Los Ángeles durante el fin de semana e hizo un “llamado respetuoso pero firme” al gobierno de Estados Unidos a actuar de acuerdo al debido proceso y respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho en el caso de las personas detenidas en el marco de esta coyuntura.
Durante su conferencia, leyó el pronunciamiento oficial de su gobierno en el que también expresó que “no estamos de acuerdo con acciones de violencia”, cualquier tipo de violencia. Considero que la quema de patrullas constituye más bien una provocación que acciones de resistencia.
Principales puntos del mensaje de la Presidenta
1.- Las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores, honestos. La gran mayoría de los que están en Estados Unidos tienen documentos de trabajo o son ciudadanos de Estados Unidos; el porcentaje de aquellos que no tiene documentos lleva ya muchísimos años viviendo en los Estados Unidos. La gran mayoría lleva más de cinco años viviendo allá.
“Aportan a la economía de Estados Unidos y de México. Estados Unidos los necesita para su economía”.
2.- Debemos siempre estar agradecidos con la Ciudad de Los Ángeles que ha recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años.
“Ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad”.
3.- El gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria.
“En este sentido, hacemos un llamado respetuoso, pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho”.
4.- No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga.
“Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”.
5.- El gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos.
“A través de nuestra red consular, México ha activado de inmediato todos los mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.
“Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones que puedan tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio.
“La migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional. México reitera su disposición para continuar colaborando con el Gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido, concluyó.
Contacto 9 con los 42 mexicanos detenidos
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente sostuvo que desde que ocurrieron las dos redadas el viernes pasado – uno en el estacionamiento de Home Depot y otro en una fábrica textil – el consulado mexicano en Los Ángeles inició gestiones para entrar en contacto 9 con los 42 mexicanos detenidos en un centro migratorio.
Señaló que se estableció contacto con el embajador de Estados Unidos en México , Ronald Johnson y de México en ese país, Esteban Moctezuma para agilizar el ingreso de personal consular a los centros de detención, pues se encuentran en cuatro. Agradeció las gestiones de la embajada estadounidense porque en el marco de los disturbios en las afueras de esos centros no era fácil ingresar a las instalaciones.
Alertó a los mexicanos a mantenerse pendiente, mantener la calma en caso de sentirse amenazados y establecer contacto con los consulados mexicanos. Si son detenidos deben tener claro que son derechos de cualquier persona tener contacto con su consulado.
Paralelamente, señaló que mantendrán el diálogo con las autoridades estadounidenses en materia migratoria , porque siempre debe prevalecer para buscar alternativas legales para ayudar a los mexicanos que estén en esa condición.
CSP asistirá a la 51 Cumbre del G-7 en Canadá
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que acudirá a la 51 cumbre del G7, que integran Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, a efectuarse del 15 al 17 de junio en Kananaskis, en la provincia de Alberta en Canadá, a donde fue convocada por el primer ministro canadiense Mark Carney como invitada especial.
Anunció que sostendrá varias reuniones bilaterales con algunos mandatarios, entre los cuales no descartó la posibilidad de sostener un primer encuentro personal con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Dijo que es posible que como parte de los temas que abordaría, si se concretara esta reunión, el tema de las redadas que se realizaron en Los Ángeles, como parte de los diversos rubros de la agenda bilateral a tratar. Hay que dialogar para fijar los términos que va a desarrollarse la relación como parte de los tres años y medio que restan de convivencia con la administración Trump.
A la reunión del G7 en Kananaskis, Canadá, están invitados los gobernantes de México, Ucrania, India y Brasil
Recordó que está agendada una visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio a México para abordar diversos temas bilaterales.
Por otro lado, dijo que la visita del secretario de Economía Marcelo Ebrard a Estados Unidos el viernes pasado, arrojó buenos resultados. Se va avanzando y anticipó que durante la reunión que sostendrá este miércoles con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau se afinarán varios temas.