Bárbara” y Cosme podrían unirse en un solo sistema en el Pacífico
Nacional martes 10, Jun 2025- Más lluvia y calor esta semana
- Se prevén olas de 3.4 a 4.5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán

La depresión tropical Tres-E se intensificó a la tormenta tropical Cosme, al suroeste del Pacífico mexicano, y según el pronóstico semanal del SMN, podría llegar a interactuar con el ciclón “Bárbara” y formar un solo sistema, provocando severas lluvias esta semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical “Barbara” se convirtió en huracán y se desplaza por el océano Pacífico frente a las costas de Michoacán y Colima, provocando desde chubascos a lluvias muy fuertes, sobre todo a partir del martes, tras la formación de la tormenta tropical “Cosme”, al suroeste del Pacífico mexicano, que podría llegar a interactuar con “Bárbara” y formar un solo sistema.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió un boletín de alerta verde por peligro bajo para el oeste de Colima; noroeste y suroeste de Jalisco; sur de Nayarit; y suroeste de Guerrero; y sur de Michoacán, por efectos del huracán «Bárbara».
Se prevén olas de 3.4 a 4.5 m en costas de Jalisco, Colima y Michoacán -De 1.5 a 2.5 metros en costas de Nayarit, por lo que piden seguir las indicaciones de autoridades.
De acuerdo con la Conagua y autoridades de Protección Civil, “Barbara” se localizaba, hasta ayer, a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 kilómetros de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 110 km/h y rachas que alcanzan los 140 km/h, mientras avanza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
Pronostican que el ciclón tropical genere condiciones severas en los próximos días, especialmente en zonas costeras.
Riesgos del efecto Fujiwhara si “Bárbara” y “Cosme” se unen
El efecto Fujiwhara sucede cuando dos fenómenos ciclónicos, sean tormentas tropicales o huracanes, se encuentran a menos de 1,400 kilómetros de distancia y ambos giran mutuamente alrededor de un punto en común y si uno de ellos es más débil, entonces es absorbido por el más fuerte. Sin embargo, si los dos tienen intensidades similares, pueden orbitar juntos durante varios días.
Es preciso conocer que el efecto Fujiwhara recibe ese nombre en honor al meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara. Asimismo, la peligrosidad e este efecto es que se puede modificar de forma drástica la trayectoria y la intensidad de Bárbara y Cosme, esto podría complicar que los fenómenos puedan ser monitoreados y hacer una producción.