Vuelven las redadas contra trabajadores migrantes del campo
* Destacadas, Mundo jueves 19, Jun 2025- Ningún lugar de EU estará exento
- El ICE había suspendido las detenciones en varios sectores porque ponían en riesgo su viabilidad

Empleados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas continúan con los arrestos de trabajadores del campo, hoteles y restaurantes, sin estatus legal, pese a que son sectores productivos esenciales de Estados Unidos.
A pesar de que el presidente Donald Trump insinúo que consideraría eximir a ciertos sectores productivos de su política de deportaciones masivas, funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúan con los arrestos de trabajadores del campo, hoteles y restaurantes, sin estatus legal, según informó el diario The Washington Post.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que revocó una directiva que, apenas unos días antes, había instruido a suspender las operaciones de arresto en sitios laborales sensibles.
Esta decisión sorprendió incluso dentro del propio gobierno, dado que contradecía las señales públicas emitidas por Donald Trump, quien se había mostrado receptivo ante las preocupaciones de empresarios y granjeros.
Según el rotativo, la nueva instrucción se comunicó durante una videoconferencia realizada el lunes, en la que participaron representantes de 30 oficinas regionales del ICE en todo el país norteamericano. La orden fue clara: las operaciones de cumplimiento migratorio debían continuar en todos los sectores, sin excepciones.
En esa reunión, oficiales de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional también reafirmaron la necesidad de mantener los operativos en lugares como plantas de procesamiento de carne, criaderos acuícolas, granjas de hortalizas y restaurantes de alta demanda.
Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS, expresó: “No habrá espacios seguros para industrias que alberguen criminales peligrosos o que deliberadamente intenten socavar los esfuerzos del ICE. Las redadas en lugares de trabajo siguen siendo una piedra angular en nuestra tarea de proteger la seguridad pública, la seguridad nacional y la estabilidad económica”.
Conflicto por las redadas en sectores claves de la economía
La decisión del ICE de continuar con los operativos generó tensión en su relación con la Casa Blanca. El jueves pasado, un alto funcionario del DHS había enviado un correo electrónico interno donde solicitaba suspender las redadas en los sectores agrícolas, hoteleros y gastronómicos. El mensaje llegó pocas horas después de que Trump publicara en redes sociales que evaluaba “cambios para proteger a nuestros agricultores” frente a la pérdida de mano de obra. Sin embargo, en los hechos, la administración nunca formalizó esas modificaciones.
Dentro del gobierno, las posturas estuvieron divididas. Stephen Miller, jefe adjunto de gabinete y uno de los principales impulsores de las políticas migratorias más duras de Trump, rechazó desde el inicio la idea de otorgar excepciones a sectores que dependen fuertemente de trabajadores indocumentados. Según fuentes citadas por The Washington Post, incluso ejerció presión en los últimos días para que se desestimara cualquier intento de alivio.
Por el contrario, Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, advirtió al presidente sobre los posibles impactos negativos que tendría la pérdida de trabajadores migrantes en la cadena alimentaria. Varios ejecutivos del sector rural y hotelero también elevaron su voz, preocupados por las consecuencias que tendrían las deportaciones masivas.
Sectores alcanzados por los operativos del ICE contra migrantes
Los agentes del ICE retomarán operativos de alta visibilidad en sectores donde, en el pasado, lograron gran cantidad de detenciones. Las industrias alcanzadas por esta nueva ola incluyen:
- Agricultura: fincas de frutas, verduras, criaderos acuáticos y empacadoras de productos alimenticios.
- Hotelería: desde grandes cadenas hasta moteles en rutas turísticas.
- Gastronomía: restaurantes, comedores industriales y empresas de catering.
- Manufactura: plantas textiles, fábricas de muebles, ensambladoras de maquinaria liviana.
- Procesamiento cárnico: mataderos y empacadoras de carne distribuidas en los estados rurales.
Cada uno de estos sectores experimentó, en distintos momentos, redadas que derivaron en cientos de arrestos en un solo día. Las operaciones suelen realizarse de manera simultánea en distintos puntos del país norteamericano, con equipos coordinados que actúan con apoyo de fuerzas federales.
La nueva instrucción del ICE refuerza la intención del gobierno de seguir adelante con su plan, sin importar las objeciones del propio gabinete, de las empresas o del Congreso. Para los agentes desplegados en el terreno, la consigna ahora es clara: ningún lugar estará exento. Esto se alinea con el nuevo objetivo de 3,000 detenciones diarias.