Senderos seguros en Cancún
Mauricio Conde Olivares lunes 23, Jun 2025HORA 14 Mauricio Conde Olivares
Con una superficie renovada y de mejor calidad la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, entregaron en Cancún la obra de rehabilitación de calle y construcción de pozos de absorción de la avenida Miguel Hidalgo de esta ciudad, luego de más de 30 años sin ser atendida, lo que permite una mejor movilidad y seguridad a las y los transeúntes y automovilistas.
La Gobernadora dijo que esta obra forma parte del programa Senderos Seguros que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mediante el cual se crean entornos más seguros y accesibles para mujeres y niñas, principalmente en zonas escolares.
Asimismo, Mara Lezama dijo que en este gobierno humanista con corazón feminista se escucha y resuelve las necesidades de la población, por ello, obras como esta se hacen a la primera y bien hechas con planeación y aplicando los recursos con transparencia, porque es dinero del pueblo.
En un recorrido de supervisión la titular del Ejecutivo estatal acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, constató la conclusión de los trabajos que mejoran la infraestructura vial de la avenida Miguel Hidalgo con avenida Ixtepec y 145 de las supermanzanas 102 y 103.
Por su parte la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta explicó que hoy se entrega una vialidad totalmente rehabilitada, con más de 22 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor, con una longitud de 1.1 kilómetros de distancia, 10 pozos de absorción para evitar encharcamientos y señalización, para hacerla más eficiente y segura con luces peatonales.
La gobernadora Mara Lezama enfatizó que esta obra completamente funcional en beneficio de miles de cancunenses se cumple con la palabra y porque era una urgencia de la población, además representa un avance clave en la modernización de la infraestructura vial de la zona.
“Esta obra permitirá optimizar la movilidad, reducir los tiempos de traslado y brindar mayor seguridad a quienes transitan diariamente por esta importante vialidad y con acciones como esta mejoramos la infraestructura vial con dinero del pueblo y acabando con la corrupción como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo” dijo la gobernadora Mara Lezama.
En otro orden, la Secretaría de Turismo (Sectur) y Visa, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la estrategia turística nacional mediante el uso de datos agregados del gasto de los turistas internacionales que visitan México.
Esta alianza voluntaria y sin fines de lucro representa un modelo de colaboración que aprovecha las fortalezas de ambas instituciones con un objetivo común: impulsar el desarrollo turístico y económico del país.
El convenio también establece que la Secretaría de Turismo y Visa analizarán datos sobre el impacto económico del turismo internacional en México en momentos clave como la Copa Mundial de la FIFA 26, de la cual México será uno de los países anfitriones.
La meta es que los beneficios derivados de este evento histórico se extiendan a diversos destinos del país y generen impactos sostenibles a largo plazo.
La Copa Mundial de la FIFA 26 se perfila como el torneo más grande en la historia de la FIFA, con 104 partidos y 48 equipos participantes. Se estima que millones de personas visitarán el país durante el evento, generando una significativa derrama económica.
A través del análisis de transacciones digitales, Visa proporcionará a la Secretaría de Turismo datos valiosos que contribuirán a mejorar la atención del turista en nuestro país.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que contar con información clara fortalece nuestra capacidad de diseño e implementación de políticas públicas más efectivas, lo que deriva en un turismo más competitivo, inclusivo y sostenible.
La Copa Mundial de la FIFA 26 representa un momento clave para posicionar a México en el escenario internacional, y este convenio nos permite maximizar los beneficios de este evento en distintos destinos del país.
“Desde la Secretaría de Turismo reconocemos que la colaboración estratégica entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer el desarrollo turístico del país. Esta alianza con Visa representa una valiosa oportunidad para aprovechar herramientas tecnológicas que nos permitan comprender mejor los comportamientos de viaje y orientar nuestras acciones con mayor precisión”, señaló.
Por su parte, el director general de Visa en México, Francisco Valdivia, comentó: “uno de nuestros objetivos es fortalecer las oportunidades económicas para personas, negocios y comunidades a través del acceso a pagos digitales. El turismo es un sector clave para ello, y la Copa Mundial de la FIFA 26 ofrece el contexto ideal para esta colaboración con SECTUR. Como socio oficial de servicios de pagos de la Copa Mundial de la FIFA en Visa queremos contribuir a expandir los beneficios del turismo, maximizando su impacto mediante herramientas tecnológicas y datos útiles”.
Este convenio refleja el compromiso de ambas partes para trabajar en conjunto en favor del turismo en México, con una visión de largo plazo que trascienda el evento deportivo y potencie al país como un destino competitivo, innovador y sostenible.
Ahora, debe usted saber que ATELIER Playa Mujeres, el All-Suites Luxury Resort 5+ estrellas con un concepto todo incluido sólo para adultos de la operadora y comercializadora mexicana ADH – ATELIER de Hoteles, ha sido reconocido por Cvent como uno de los Top 50 Meeting Hotels in Latin America, posicionándose en el 8° lugar de este prestigioso ranking internacional.
Con más de 25 años de experiencia, Cvent es un proveedor de tecnología líder para la industria de la hospitalidad, reuniones y eventos que cuenta con más de 340,000 afiliados en todo el mundo. A través de su ranking Top Meeting Hotels y gracias a su colaboración con organizadores de eventos, reconoce a propiedades que sobresalen por brindar experiencias grupales excepcionales, servicio impecable y propuestas a la medida.
“La propuesta de ATELIER Playa Mujeres combina instalaciones de clase mundial, tecnología de vanguardia y una experiencia todo incluido de lujo que responde a las nuevas expectativas de los organizadores de eventos y viajes de incentivos. La versatilidad de nuestro Centro de Convenciones permite realizar desde reuniones ejecutivas, hasta congresos y celebraciones a gran escala. Todo esto, en un destino privilegiado como Playa Mujeres, que asegura conectividad, privacidad y una experiencia verdaderamente diferenciadora, comentó David Torres, Chief Commercial Officer de ADH – ATELIER de Hoteles.
ATELIER Playa Mujeres dispone de un magnífico Centro de Convenciones con un área total de 2,836 m2, que cuenta con equipamiento tecnológico de punta, servicios de catering e instalaciones de clase mundial. Sus 6 salones multifuncionales han sido diseñados minuciosamente para adaptarse a cualquier tipo de evento. El foyer con aire acondicionado dispone de un hermoso jardín central para relajar los sentidos en una atmósfera inmersa en el lujo.
También, le informó que en Cancún, lancheros de Puerto Juárez llevan a cabo un plantón frente a las oficinas de ICA, empresa encargada de la obra del puente Nichupté. Los inconformes que se encuentran en la avenida Palenque, exigen el pago de los servicios prestados, de lo contrario, advierten, podrían bloquear otros puntos de la ciudad.
El puente Nichupté, financiado por el gobierno federal con un costo actualizado de 9,570 millones de pesos, busca conectar el centro urbano de Cancún con la zona hotelera a través de una estructura de 8.8 kilómetros sobre la laguna Nichupté, pero ha enfrentado múltiples controversias, incluyendo retrasos, sobrecostos y denuncias por falta de pago a proveedores y trabajadores.
El director de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Juvenal Reyes Marrufo, informó que ICA se niega a cubrir el adeudo por 7.8 millones de pesos, pero ofreció pagar solo un millón 500 mil pesos.
Ya se cumplió un año de adeudos por la renta de embarcaciones para el transporte de personal que labora en la construcción del Puente Vehicular Nichupté y por el pago de reparaciones por daños e incluso la reposición de las barcas, toda vez que también fueron utilizadas para remolcar barcazas con maquinaria pesada.
En el contrato de renta se precisó que el uso de las embarcaciones era para el transporte de personal, sin embargo se utilizaron para remolcar barcazas de fierro que llevaban a bordo revolvedoras o maquinaria pesada. Los motores revenaron porque no tienen la potencia para esa intensidad de uso.
En ese mismo caso están un promedio de 15 dueños, con una o más embarcaciones averiadas.
Los inconformes responsabilizan directamente a Rafael Méndez, representante de ICA, a quien acusan de evadir su responsabilidad, y exigieron que dé la cara para resolver el conflicto.
En otro tema; empero, lo anterior será motivo de otro análisis en posterior entrega de HORA 14.
X: @mauconde