Fueron desplegados más de 34 mil servidores públicos para auxiliar a municipios afectados
* Destacadas, Nacional lunes 23, Jun 2025- Atención a zonas por donde pasó “Erick”
- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrió Oaxaca

Claudia Sheinbaum realizó un recorrido aéreo para evaluar los daños provocados por el paso del huracán “Erick”en distintas regiones de Oaxaca y Guerrero
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo coordinó desdeOaxaca los esfuerzos ante la
emergencia por el paso del hu-racán “Erick”, particularmente en las zonas más afectadas.
Afortunadamente, no hubo muchas afectaciones, hay que decirlo; las mayores afectaciones están en Oaxaca, pero sí hay algunas comunidades aisladas, está trabajando Defensa, Marina para poder apoyarlas.
No solamente fue la costa, sino
también fue el Istmo, fue Juchitán, particularmente con eldesborde del río.
La Jefa del Ejecutivo federal confirmó del fallecimiento de un menor en Guerrero, ante
lo cual manifestó que se mantiene contacto con la familia através del gobierno de dicha
entidad. Añadió que la Secretaría del Bienestar iniciará con el censo una vez que se cierre el periodo de emergencia.
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México,
Laura Velázquez Alzúa, acompañada por el gobernador Salomón Jara Cruz, informó que
los municipios afectados en Oaxaca son: San José Estancia Grande, Santa María Cortijo,
Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa Maria Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto y Santiago Llano
Grande.
Mientras que en Guerrero son: Ometepec, Cuajinicuilapa y San Nicolás.
Destacó que se han desplegado 34 mil 400 servidores públicos y entre las afectaciones
registradas se tiene daños en infraestructura eléctrica con caída de postes y transformadores afectando a 276 mil 885 usuarios en ambos estados de los cuales se ha devuelto el servicio a 142 mil 349, lo que representa un avance de 51 por ciento. Además, en Oaxaca se
han habilitado 5 refugios, mientras que continúan el Plan DN-III-E y el Plan Marina con
acciones de limpieza de viviendas de calles y avenidas, brinda seguridad a la población, aten
ción a inundaciones y encharcamientos, así como apoyo ante cortes de energía y afectaciones por derrumbes carreteros. Mientras tanto, el secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que desde la fase preventiva, 32 mil 397 elementos se mantienenen alerta para participar directamente en la fase de auxilio; de estos, 9 mil 632 se desplegaron en Oaxaca, en Guerrero 11 mil 876, en Chiapas 12 mil, además de mil 334 elementos de la Fuerza de Apoyo, a 597 elementos del Batallón de Atención a Emergencias, a 325 de la Guardia Nacional, así como el 50 por ciento de los mandos territoriales aledaños.
Resaltó que previo a la llegada del huracán se trasladaron 5 mil despensas y 20 mil litros de agua por vía terrestre, además al día de hoy se ha desplegado en Oaxaca y Guerrero diez células que repartirán 5 mil raciones diarias de
comida caliente; se han establecido 10 albergues en Guerrero en el que se alojan mil 591 personas y 210 personas en siete albergues.