Gobierno de Clara Brugada ha recuperado 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación en CDMX
Nacional jueves 3, Jul 2025- Campaña “¡No te dejes engañar!
- Habrá “cero crecimiento” de la mancha urbana en la zona ecológica de la capital, sostiene

Clara Brugada Molina,jefa de Gobierno de la CDMX, afirmó que la defensa del suelo verde es una prioridad de su administración, por ello, entre enero y junio de este año se recuperaron más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que la defensa del suelo verde es una prioridad de su administración, por ello, entre enero y junio de este año se recuperaron más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación, superficie que es crucial en la sustentabilidad ambiental y en la protección de los recursos naturales que garantizan la vida en la capital del país.
“No vamos a permitir crecimiento de la mancha urbana en las zonas ecológicas, ya se recuperaron más de 2 millones de metros cuadrados en seis meses y vamos a seguir recuperando más y más zona de conservación y no vamos a permitir mayor crecimiento, así que cero crecimiento en la zona verde de la ciudad”, sostuvo.
En la presentación de los resultados de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde de la Ciudad de México, Brugada Molina recordó que 59 por ciento del territorio capitalino está constituido por zonas verdes, las cuales han sido históricamente presionadas por el crecimiento de la mancha urbana. Subrayó que el gobierno capitalino ha tomado una postura firme para frenar las invasiones, impedir nuevos asentamientos y proteger de manera irrestricta estas áreas fundamentales para el equilibrio ecológico.
Durante el evento, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina recordó que en 2018 la entonces jefa de Gobierno y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destinó por primera vez más de mil millones de pesos para la preservación de los suelos de conversación, a través del programa Altépetl, lo que marcó un antes y un después en la política ambiental de la ciudad.
En ese sentido, dejó en claro que su administración ha decidido fortalecer esta política e implementar nuevas estrategias, como la creación del Gabinete del Suelo Verde, encabezado por las secretarías de Medio Ambiente y de Gobierno, que trabajan en coordinación con diversas dependencias.
“La zona de conservación de la Ciudad de México –que abarca 88 mil hectáreas– no sólo es el corazón ecológico de nuestra metrópolis, sino también el principal regulador climático y fuente de infiltración del 70 por ciento del agua que recargan nuestros acuíferos”, señaló, e hizo énfasis en que sin esta zona la capital del país enfrentaría crisis hídricas mucho más severas.
La mandataria capitalina también resaltó la riqueza ambiental del suelo de conservación, que concentra 2 por ciento de la biodiversidad mundial y 11 por ciento de la nacional. Además, se resguardan ahí 27 áreas naturales protegidas, 26 reservas comunitarias, 44 barrancas, 12 ríos vivos, tres lagos y 34 humedales, los cuales capturan miles de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) cada año.