Con una inversión de 140 millones de dólares abrirá en mayo un nuevo hotel en Cancún
Turismo miércoles 8, Feb 2012De cinco estrellas
Victoria González Prado
- El 2012, año de celebraciones para importante cadena 100% mexicana
- En junio habrá nuevos vuelos desde Panamá hacia cuatro destinos en el continente
- Querétaro y Galicia podrían firmar un macroconvenio con todo el quehacer del estado
Con una inversión de 140 millones de dólares, Riu Hotels & Resorts inaugurará el próximo 4 de mayo, el hotel Riu Palace Península, un lujoso hotel ‘Todo Incluido 24 horas’, situado en primera línea de mar sobre una espectacular playa de aguas cristalinas en Cancún. Este será el cuarto hotel de la cadena en el destino donde ya tiene tres resorts: el Riu Palace Las Américas, el Riu Cancún y el Riu Caribe. El nuevo hotel pertenecerá a la gama más lujosa de los Riu, orientada a una clientela exigente, con su oferta gastronómica de alta calidad y su renombrado programa ‘Todo Incluido 24 Horas’. El exclusivo y elegante hotel será el segundo Riu Palace en el destino y sexto en México, tendrá 562 habitaciones divididas en un edificio de 17 plantas y villas. “Esperamos que el nuevo hotel Riu Palace Península dé un impulso a este destino que recientemente cumplió 40 años. Para nosotros es una muestra más de la importancia que tiene México en nuestros planes de expansión y de la oferta de calidad que queremos ofrecer”, dijo Luis Riu, CEO de Riu Hotels & Resorts. La alta gastronomía es otra característica de Riu. Los huéspedes podrán degustar una variada oferta gastronómica ofrecida entre los seis restaurantes temáticos y el principal, el cual contará con un buffet de cocina internacional y cocina en vivo. También podrán escoger entre siete diferentes bares para degustar la extensa carta de cocteles y bebidas nacionales e internacionales; una imponente playa de arena blanca, ideal para relajarse al sol o practicar todo tipo de deportes, como windsurf, kayak o snorkel; varias piscinas, una de ellas climatizada, otra con jacuzzi integrado y bar acuático. Asimismo, ofrecerá un completo programa de entretenimiento, espectáculos nocturnos y el Renova Spa en el que el gimnasio, sauna y jacuzzi serán de uso gratuito. Cancún es mundialmente conocida por la inigualable belleza de sus playas caribeñas, la cultura maya, la oferta de actividades ecoturísticas y la hospitalidad de su gente.
✰✰✰✰✰ 2012 es un año muy importante para la cadena de Hoteles City, que cumple 10 años en el mercado mexicano, del que fue pionero y hoy es líder en el segmento económico de viajes también en Latinoamérica. 2011 lo cerraron con 64 hoteles en 24 estados de la República mexicana, el anuncio del primer hotel en Costa Rica y el lanzamiento de la aplicación móvil. Con 10 años en el mercado la cadena hotelera mantiene la promesa con la que se dio a conocer: “Ofrecer lo que necesita el viajero de negocios. En ese tiempo hemos construido 64 hoteles, lo que significaría abrir un hotel cada ocho semanas”, dijo Javier Arce, director de Desarrollo. Fueron pioneros al desarrollar el concepto de viajes de negocio para presupuestos limitados además de ser reconocida, por los inversionistas mexicanos, por su singular modelo de modernidad, calidad y estándares internacionales. La cadena que iniciara operaciones con sólo dos personas en su apertura, hoy cuenta con un staff de mil 200 empleados y un total de 7 mil 203 habitaciones en todo el país. En 10 años ha atendido el mercado del viajero de negocios diversificando sus servicios de hospedaje a través de sus marcas City Express, City Suites y City Junior. En este año se abrirán 15 propiedades más con la intención de cerrar 2012 con 79 hoteles, lo que equivale a mil 949 habitaciones con una cobertura de 29 estados: Villahermosa, Durango, Huatulco, Salina Cruz, Apizaco, Xalapa, Querétaro Jurica, Guadalajara Palomar, Tijuana Insurgentes, La Paz, Ciudad de México-Santa Fe y Los Cabos. También figuran en los planes de expansión Centro y Sudamérica: “Este 2012 marca el inicio de nuestro crecimiento hacia América Latina con las aperturas de los primeros hoteles en San José, Costa Rica y Cali, Colombia, donde iniciaremos una nueva fase, dijo Arce quien destacó que “Hoteles City es la primera cadena en Latinoamérica en obtener la certificación LEED-EB-O&M nivel plata para el hotel City Express San Luis Potosí, que otorga el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos (USGBC), organismo mundialmente reconocido por la promoción, evaluación y calificación de prácticas sustentables de planeación, diseño, operación y mantenimiento de edificios verdes”. Actualmente, tienen registrados 13 inmuebles ante la USGBC para obtener la certificación LEED. Desde el inicio de operaciones la cadena implantó el Programa de Acciones Verdes que comprende desde el diseño y construcción del hotel, instalación de equipos de ahorro de energía y agua, establecimiento de políticas y procedimientos en la operación diaria y capacitación al personal, apoyo y concientización del huésped durante su estancia. Blanca Herrera, directora de Servicios de Franquicias, anunció el lanzamiento de APP CITY, herramienta digital para ofrecer un pocket service al viajero presentando información completa de los hoteles, detallando los servicios, promociones, ubicación, reservación en línea, eventos importantes, lugares de interés y el clima de cada ciudad en donde está presente la cadena. Todo de forma rápida y sencilla, brindándole al huésped una herramienta útil. “La aplicación está disponible para iPhone, iPad y muy pronto en Android y Blackberry” agregó. Además, para los socios del programa de recompensas City Premios será posible consultar el saldo de puntos, movimientos, redimir puntos y actualizar datos particulares y si aún no se es socio del programa, puede registrarse a través de APP CITY. Cabe destacar que la cadena hotelera es 100% mexicana y su principal diferenciador es que a lo largo de 10 años se ha convertido en una de las franquicias más atractivas para los inversionistas por su modelo de negocio.
✰✰✰✰✰ A partir de junio próximo se han programado nuevos vuelos directos desde Panamá hacia cuatro nuevos destinos en el continente: Recife, Brasil; Guanacaste, Costa Rica; Las Vegas, EU, y la isla de Curazao, a través de Copa Airlines. Los pasajeros que partan o transiten a través del Hub de las Américas, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, para estos nuevos vuelos, tendrán acceso a una red de rutas conformada por un total de 63 destinos en 29 países de todo Norte, Centro, Suramérica y el Caribe. Como parte del sólido plan estratégico de la aerolínea panameña, incorporará a su flota diez nuevas aeronaves Boeing Next Generation 737-800, una cifra anual que la compañía sostiene desde el año pasado y con la que incrementará su flota a 83 aviones de tecnología de última generación. Copa lo anunció en el marco de su nueva campaña corporativa y logros obtenidos en 2011, año en que la aerolínea transportó aproximadamente 8.8 millones de pasajeros y experimentó un incremento en capacidad de más del 21%, si se compara con 2010.
✰✰✰✰✰ Querétaro podría firmar un macroconvenio con la comunidad autónoma de Galicia, derivado de los trabajos que realizó Mauricio Salmón Franz, secretario de Turismo durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España. “Es un convenio macro que tiene que ver con turismo, atracción de inversión directa, implantación de alguna industria, y que tendría que ver con todo el quehacer del estado, no necesariamente en materia de turismo”, explicó. Durante su estancia en España, Mauricio Salmón y funcionarios de la dependencia local fueron recibidos por el presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela; alcalde de la Coruña, Carlos Negreira; Santiago de Compostela, Gerardo Conde Roa, y de Ribeira, Manuel Ruiz Rivas. Las reuniones fortalecieron los lazos de colaboración en esa zona, por lo que “pronto estaremos trabajando sobre un prospecto de macro-convenio de colaboración de Galicia con Querétaro”. Para la firma se extendería la invitación al presidente de la Junta de Galicia para acudir a Querétaro y signar el documento. De acuerdo con la dependencia, 85% del turismo extranjero que recibe Querétaro proviene de Estados Unidos y Canadá y, otros países entre ellos España. “Precisamente porque es poca la afluencia se convierte en un área de oportunidad que tenemos que explotar, de tal suerte que nos visite un mayor número de españoles”.