Esperemos que en 2018 la lucha sea más pareja y los candidatos mejoren
José Luis Montañez Aguilar viernes 29, Jun 2012Arco Norte
José Luis Montañez Aguilar
- Eruviel pronostica jornada electoral tranquila en el Estado de México
Es una pena que sólo uno de los cuatro candidatos a la Presidencia del país haya tomado las cosas en serio y se preocupara por tener en su equipo a los mejores operadores de su partido y especialistas de todo tipo, sobre todo en materia de comunicación. De punta a punta, el mexiquense se llevó la campaña y salvo en dos ocasiones que bajó a 12 puntos la diferencia con el segundo lugar, no tuvo mayor problema. Es triste ver cómo Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota no pasaron de pelear por el segundo y tercer lugar, en la justa que este domingo culminará con la jornada del voto. Todas las encuestas señalaron como puntero siempre al mismo, sin que existiera sorpresa, competencia, pelea, debate, encuentro de ideas o realmente ganas de alcanzar al que siempre encabezó la justa. Hubo descalificaciones, intentos de madruguete en los sondeos, como aquella ocasión en que Felipe Calderón les dijo a los consejeros de Banamex que la panista estaba ya a sólo cuatro puntos del primer lugar. Pero si acabó 20 abajo… por Dios.
MÉXICO NO SE LO MERECE
Dinero lo tuvieron los tres aspirantes que nunca supieron cómo gastarlo o invertirlo para que su campaña encontrara la penetración y el éxito deseado. Al más veterano se le hacía tarde por descalificar el proceso y al árbitro. A la señora sólo se le ocurrió una genialidad: no le den a sus maridos cuchicuchi si no votan por mí, y si votan se lo dan doble. Que vergüenza, que pena que los mexicanos no tomemos en serio las cosas y que cuando tenemos la oportunidad de alcanzar el triunfo y pasar a la historia como un ser destacado se nos ocurran este tipo de babosadas y estupideces.
Y VAN A VOTAR POR ÉL
Del que ocupó siempre el último lugar para que me ocupo, ese señor con su acción antidemocrática dañó al país. Pero en su cuenta tendrá una suma millonaria que su patrona le obsequiará por haber hecho el ridículo y seguramente salvar el registro de su partido-membrete, que le servirá a la mujer más poderosa de México para seguir haciendo negocios multimillonarios a la sombra del poder. Qué pena que los mexicanos no hayamos aprendido todavía a hacer bien las cosas, a esforzarnos por mejorar en todo, a entregar lo mejor de cada uno de nosotros por esta bendita tierra que DIOS nos regaló y que tenemos convertida en un muladar y basurero. ¿Cuántas naciones del mundo harían maravillas con nuestro campo, con nuestros litorales, con nuestro petróleo y recursos naturales?
DIVIDIDOS Y CONFRONTADOS
Pero ya terminó este suplicio de cada proceso electoral y como hace seis años hemos quedado divididos y confrontados. Ya hay quien odia al de al lado por el simple hecho de que no votará por su favorito. ¿Cuándo aprenderemos a hacer las cosas con seriedad y trabajaremos juntos por la tierra que hemos de heredar a nuestros, hijos, nietos y futuras generaciones? Sólo le pido una cosa, el domingo vaya y vote por quién quiera, pero vaya. No les crea si le dicen que le van a quitar la beca o la ayuda, pues a final de cuentas las correas salen del mismo cuero, que es este bendito pueblo.
EDOMEX, JORNADA TRANQUILA
El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que están dadas las condiciones para que la jornada electoral del próximo domingo transcurra en un clima de paz, dado que se ha trabajado en reuniones, acuerdos y operativos, a fin de que los mexiquenses asistan a votar sin contratiempos, además de establecer que su gobierno hace lo que le corresponda para que las elecciones sean transparentes e imparciales. “El gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y de las dependencias aquí presentes y otras que tendrán también participación, somos coadyuvantes y aportamos la parte que nos corresponde para tener elecciones, insisto, transparentes, imparciales, con seguridad y con armonía, para nuestra población”, afirmó. Por el Grupo de Coordinación Operativa estuvieron el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, José Miguel Espinosa Pérez; el comandante de la 37ª Zona Militar, Martín Cordero Luqueño, y el representante del comandante de la 22ª Zona; la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR), Bertha Garduño Paredes; el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo Sandoval; el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) en la entidad, Jaime Juárez Jasso; los comisarios de la Policía Federal, Álvaro Cansino Hernández e Israel Zaragoza Rico, y el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Héctor Luis del Río Moreno, coincidieron en que el Estado de México está listo para vivir una jornada electoral ejemplar, en la que impere la paz y armonía, ya que se han tomado las medidas pertinentes para que así ocurra. En presencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, y el procurador general de Justicia de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes, el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, presentó un breve informe de actividades derivadas del Convenio de Seguridad para Coordinar Acciones que Permitan Garantizar la Seguridad Pública Durante el Proceso Electoral 2011-2012, en el que participó como firmante el gobernador mexiquense, el 3 de abril de este año.